La reforma indígena es necesaria, pero las prisas la hicieron vulnerable: Hugo Rangel

La reforma indígena es necesaria, pero las prisas la hicieron vulnerable: Hugo Rangel
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
DIC
05
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante la discusión y votación del dictamen para reformar diversas disposiciones de la Constitución del Estado en materia de derechos indígenas y afromexicanos, el diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas señaló inconsistencias en el proceso que podrían comprometer la legitimidad jurídica de la reforma. A pesar de reconocer la relevancia del avance legislativo, enfatizó que las prisas del Congreso para aprobar esta reforma podrían abrir un flanco de vulnerabilidad.

"El Congreso del Estado, como autoridad que admite una reforma, está obligado por el artículo 6° del Convenio 169 de la OIT a realizar consultas formales, auténticas y adecuadas culturalmente. Sin embargo, este dictamen se limita a señalar vagamente que se recogieron comentarios y observaciones, lo cual no satisface el principio de buena fe ni garantiza la representatividad legítima de las comunidades indígenas," afirmó Rangel Vargas desde su curul.

Durante la sesión, el diputado interrogó directamente a las comisiones responsables del dictamen sobre los mecanismos y metodologías empleados para realizar las consultas obligatorias, así como sobre la intervención de un árbitro imparcial que asegurara su legitimidad. "Lo pregunto para que esta reforma no quede vulnerable en términos jurídicos y para que represente legítimamente las aspiraciones de nuestras comunidades indígenas y pueblos originarios," señaló. Advirtió que la falta de rigor en el proceso podría derivar en acciones de inconformidad legal que pongan en entredicho los objetivos progresistas de la reforma.

Rangel concluyó destacando el compromiso del Partido del Trabajo y del Congreso por robustecer cualquier iniciativa en favor de los pueblos originarios, pero insistió en la necesidad de respetar el debido proceso. "La reforma está bien, pero les ganó la urgencia, y eso la puede hacer vulnerable. Algo que pudo haber sido brillante hoy tiene un prietito en el arroz, una debilidad que debemos asumir con responsabilidad," subrayó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México