La perspectiva del Sacro: La camiseta del campeón

La perspectiva del Sacro: La camiseta del campeón
MAS DE DEPORTES

Anuncian días y horarios

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas

No se pudo, Morelia eliminado 

Lanús es campeón sudamericano
  
JUL
04
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Las camisetas de selecciones nacionales de fútbol son consideradas regularmente como una extensión de la bandera del país al cual representan, por lo cual se porta con orgullo, pasión, sentido patriótico. Si se triunfa, entonces se viste con soberbia y altivez, mientras que en la derrota, comúnmente se guarda hasta la siguiente competición, esperando haya más suerte o mejor juego por parte del equipo.
El caso es que hablando de camisetas portadas por selecciones nacionales, hay una camiseta que indudablemente siempre es motivo de respeto, de temor incluso, pero también referente de buen fútbol y a recientes fechas, de campeonatos importantes: la camiseta de la Selección alemana de fútbol o, como le dicen los germanos, Die Mannschaft. A continuación, hablaremos acerca de esta camiseta, detalles, historias y nombres que la han defendido y portado con suficiencia, con motivo de su más reciente acceso a la final de la Copa Confederaciones celebrada en Rusia, y de la que posiblemente resulte campeón.
Así, de manera regular, las camisetas de las selecciones nacionales de fútbol tienen algún color relacionado con la bandera del país al cual defienden. Esto no aplica en la actualidad y desde hace ya varias décadas para la camiseta alemana, ya que la bandera de este país tiene los colores negro, rojo y amarillo, mientras el jersey en su versión de local siempre ha sido en color blanco. ¿Y por qué color blanco?
Cuentan los que saben, que la camiseta se debe a los colores de la bandera del antiguo Estado de Prusia (casi, casi actual Alemania; esto debido a múltiples situaciones políticas, bélicas, sociales). La enseña de este desaparecido país era blanca de fondo, con dos líneas negras en las partes superior e inferior y enarbolada con el águila real en color negro, coronada y ligeramente cargada hacia el lado izquierdo (vista de frente).
A partir de esto podemos considerar las siguientes situaciones: la primera, que los colores del uniforme de esta Selección en general, son una tradición nacida del uniforme utilizado por el equipo entonces representativo de Prusia o Estado alemán, esto por allá de 1908, en un juego disputado ante un seleccionado de Suiza. El uniforme de este equipo consistió en playera blanca, shorts negros y calcetas blancas. La camiseta llevaba en el pecho una amplia línea negra horizontal, y al centro de ésta el águila real del escudo prusiano.
La segunda, en las actuales camisetas alemanas podemos percatarnos de la utilización de una camiseta blanca, shorts negros y calcetas a su vez blancas. Asimismo, el escudo utilizado en el pecho es ni más ni menos que el águila real, estilizada, pero inspirada en aquella utilizada por el seleccionado prusiano. Tenemos pues, una camiseta que mantiene una tradición de poco más de cien años y que a la par, ha sabido combinar el blanco y negro con los colores actuales de la bandera alemana. Ahora bien, a manera de ejemplo, enlistaremos algunas de las camisetas alemanas más representativas, en específico, aquellas con las que el equipo germano ganó tres de las cuatro copas mundiales de fútbol que hay en sus vitrinas.
Suiza 1954
Camiseta blanca con cuello redondo en color negro, apenas separado en la parte frontal para sujetarle con una cinta o agujeta, muy al estilo de la época. Los bordes en las mangas también en color negro. En el pecho, del lado izquierdo, el clásico escudo igualmente oscuro, bordado. Pero antes, contextualicemos un poco.
Posterior a la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue separado territorialmente en dos: la zona occidental o Alemania Federal y la zona oriental, socialista o simplemente la República Democrática Alemana. De modo que la camiseta a la cual nos referimos y que portó el equipo campeón de aquel certamen en Suiza, en el año 1954 es el de la Alemania Federal.
La Selección alemana del este usaba un conjunto deportivo que constaba de camiseta azul "rey", shorts en blanco y de igual forma calcetas blancas o azules, mientras el escudo tenía en la parte superior las siglas DDR (Deutsche Demokratische Republik), mientras debajo de ello se ostenta el símbolo del martillo y un compás, rodeados por un anillo de centeno. El martillo hacía referencia a los trabajadores industriales, el compás a la intelectualidad y el centeno a los agricultores. Por cierto, esta camiseta aún es posible conseguirla, principalmente aquella utilizada en competiciones durante las décadas de los ochenta. Su valor oscila entre los $1,500 y los $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del estado, la antigüedad y la marca. Una verdadera joya debido a que se trata de la indumentaria de la selección de un país que ya no existe. Cosa similar sucede con las camisetas de Yugoslavia y otros países que formaron parte de la URSS.
Retomando, la camiseta de la Alemania federal, se portó en la final de aquel mundial con empuje frente a una Selección de Hungría comandada por el afamado Ferenc Puskas (gloria del Real Madrid), agobiados por la lluvia y los innumerables disparos a puerta en contra. Aquel equipo vino desde abajo, con el marcador 2 a 0 en contra, incluso salvados por un fuera de lugar de último minuto en el denominado "Milagro de Berna". Ciertamente, una camiseta histórica y excelsamente bella. La marca Adidas sacó una reedición conmemorativa que es posible conseguir vía internet.
Alemania 1974
Sin variar mucho, pero ahora en manga larga y fabricada por Adidas, nuevamente jersey albo, con cuello redondo y puños en color negro. Comandados por Franz Beckenbauer, la Selección de la Alemania federal enfrentó en la final de aquel mundial , jugando de local ante 75,000 espectadores en Münich ni más ni menos que a la "Naranja mecánica" holandesa de Johan Cruyff.
Dato aparte, de igual forma, la selección holandesa fue vestida por la marca Adidas. Dicha camiseta tenía las clásicas tres franjas en los hombros y mangas. Todas las camisetas naranja en aquel mundial y juego decisivo las tenían, a excepción del jersey portado por el capitán Cruyff, el cual traía sólo dos franjas, debido a su contrato comercial con la marca enemiga y también alemana: Puma (sí, enemiga, porque los hermanos Dassler estaban peleados a muerte).
Debido a una antigua regla, el trofeo Jules Rimet quedó en manos de Brasil, ya que lo ganó en distintas ocasiones, por lo que el actual trofeo tal como lo conocemos fue ganado por vez primera por el conjunto alemán, en un partido cerrado, apenas por un justo 2-1 en tiempo regular. Sin lugar a dudas, una de las camisetas más bonitas en la historia de los mundiales de fútbol. Por cierto, del mismo modo que en la anterior, es posible conseguir la reedición hecha por Adidas, así como otras más económicas, sin marca, y de excelente calidad en diversas tiendas mexicanas.
Italia 1990
Alemania -casi ya no federal- y Argentina disputaron la final de este mundial jugado en Italia. El estadio Olímpico de Roma se vistió de gala para otorgar el trofeo FIFA a uno o mantenerlo en la vitrina del otro, y es que recordemos que las selecciones de los mismos países también disputaron la final cuatro años antes en el Estadio Azteca en México.
La Selección alemana, plagada de estrellas como Lothar Matthäus, Andreas Brehme, Rudi Völler o Jürgen Klinsmann, se encararon a la poderosa Argentina con Diego Armando Maradona, Caniggia, Burruchaga, Ruggeri y demás. Argentina, de igual forma que los alemanes, utilizó indumentaria de la marca alemana Adidas. Ahora, la camiseta utilizada por la selección europea es considerada una de las camisetas más bonitas y emblemáticas de todos los tiempos.
Por un lado, ganaron el mundial con un dudoso penal de último minuto; por otro, significó el triunfo deportivo que sirvió de base para la reunificación alemana, con la reciente caída de la Unión soviética y del físico y simbólico muro de Berlín. Asimismo, esta misma camiseta tiene detalles estéticos que la hacen única: sobre el color blanco, en el pecho parece ondear la bandera alemana, sirviendo de sostén al escudo de la Selección en el lado izquierdo, mientras en el opuesto aparece el logo de la marca deportiva; también, el detalle de la frase Italia 90 aparece en color negro entre las líneas formadas por los colores de la bandera germana.
Invariablemente, el color blanco en la camiseta alemana resulta elegante, puro y siempre símbolo de buen fútbol, orden y victorias. Camiseta tradicional que invita a propios y extraños a asomarse al mantenimiento de una tradición que ha pervivido más de cien años, con un águila real siempre expectante y aguerrida, como aquellos Caballeros Teutones de la edad media.
Este 2 de julio en Rusia, ante la Selección chilena, el blanco se vistió de gloria una vez más, al igual que el águila como en aquella época de la antigua Prusia.

Columna escrita por Arturo Arteaga responsable en el Sacro Manto Jerseys
Disponible en Facebook y Mercado Libre, así como en el correo arts.art8509@gmail.com


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México