
MAR 072016 La funcionaria estatal señaló que sólo ocho de las 32 Contralorías de las entidades federativas de la República son encabezadas por mujeres: Michoacán, Guanajuato, Baja California Sur, Aguascalientes, Hidalgo, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas. Indicó que es fundamental la colaboración activa de más mujeres en materia de transparencia, rendición de cuentas y contraloría social. "Exhorto a las mujeres de Michoacán, beneficiarias de programas sociales o no, a contribuir haciendo contraloría social para vigilar que los programas sociales se implementen y ejecuten como corresponda", dijo la titular de la Secoem. Resaltó que de esta forma se brindará un mayor empoderamiento a las mujeres, ya que la mayoría de los beneficiarios o titulares de los programas sociales son féminas. "Ya lo dijo el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade: siete de cada 10 comités están conformados por mujeres, por el involucramiento que tienen y por el arraigo en su propia comunidad, además de que en sus tareas diarias son muy escrupulosas y vigilantes de que todo salga bien. "Tengo la certeza que las mujeres son excelentes administradoras del recurso económico, empezando desde sus hogares, distribuyendo el gasto para hacerlo rendir y que alcance para todo", externó la contralora michoacana. |