La participación ciudadana, prioridad para Michoacán en las acciones de Gobierno Abierto

La participación ciudadana, prioridad para Michoacán en las acciones de Gobierno Abierto
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
SEP
24
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante el primer año de su gestión, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo demostró su compromiso con la transparencia al sumar a Michoacán a la iniciativa para implementar ejercicios de Gobierno Abierto, Co creación desde lo local, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó la titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán, Silvia Estrada Esquivel.

Detalló que la declaración conjunta firmada, involucró al órgano garante de acceso a la información (Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), a organizaciones de la sociedad civil (Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán A.C.) y la inclusión de instituciones académicas que constituirán el Secretariado Técnico Local para la conformación del Plan de Acción Local.

Destacó que este ejercicio consolida la colaboración entre la sociedad y el gobierno preocupados por la transparencia, para que través de la participación en foros y mesas participativas, realicen diagnósticos de problemas locales y diseñen acciones estratégicas que den solución a los problemas públicos.

"El éxito de Gobierno Abierto será cuando realmente se mejoren los servicios que generan problemas a la sociedad, pero esto se logrará a través de la ciudadanía activa que se involucre en el proceso de las políticas públicas, la construcción de los Programas Operativos Anuales del gobierno, para que den seguimiento a los recursos públicos y se promueva el conocimiento del acceso a la información", dijo la funcionaria estatal.

Asimismo mencionó que en materia de Gobierno Abierto se cuenta con un respaldo legal como son la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán que generan las condiciones para la participación de las y los ciudadanos, además ya se cuenta con dos mecanismos que incentivan la participación ciudadana, que se homologarán en el estado, como son: el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción.

Resaltó Estrada Esquivel que el Sistema Nacional de Transparencia garantiza el derecho ciudadano a la información pública de cualquier autoridad gubernamental y el Sistema Anticorrupción adopta las mejores prácticas para prevenir, detectar y erradicar la corrupción.

Desde el Plano de la CPCE-F

La Contralora de Michoacán indicó que Michoacán a través de la representación de la Coordinación Regional Centro- Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Federación (CPCE-F), promueve las líneas de acción de Gobierno Abierto como es el seguimiento a los compromisos establecidos en el Convenio de Colaboración celebrado entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Además de impulsar el desarrollo normativo en las legislaciones en materia de transparencia y de gobierno abierto en el marco del sistema nacional de transparencia, promover la participación de la sociedad civil en las políticas de gobierno abierto y dar seguimiento a los avances a la armonización normativa en materia de transparencia.

La titular de Secoem enfatizó que la participación ciudadana son los mejores fiscalizadores que tenemos para que un programa de gobierno sea exitoso o no. Por ello la importancia de la capacitación e integración de los comités de contraloría social y los observatorios estudiantiles en los municipios.

Al respecto precisó que el único ayuntamiento municipal que se ha incorporado a los ejercicios locales de Gobierno Abierto ha sido el Presidente Municipal de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja, por lo que se buscará que a través de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipios colaboren los otros 112 municipios en los ejercicios locales de Gobierno Abierto.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México