
SEP 142014 La incertidumbre primero, el miedo y el terror posteriores fueron condimentos que lanzaron a Michoacán dentro de los graves acontecimientos históricos de la violencia en nuestro país. Era el primer atentado terrorista en México, dos granadas habían estallado en la plaza "Melchor Ocampo" y en la esquina de Madero y Quintana Roo. Desde el viernes 12 de septiembre existían rumores de que podrían existir hechos violentos en algunos municipios de Michoacán, incluso tuvimos en nuestro poder un documento firmado por el procurador de justicia advirtiendo de posibles hechos violentos, la mañana del 15 de septiembre hable con mi equipo sobre "esa posibilidad" tendríamos que estar alertas, aunque nunca me imagine que las amenazas se convirtieran en realidad. Una noche la del 15 de septiembre que me fui a dormir temprano?no fui convocado a conducir el "Grito de Independencia", eran tiempos en que me decían que el gobierno no quería que apareciera en ese tipo de eventos, así que la decisión era muy sencilla, a dormir temprano. Decidí ver alguna película y de pronto pasados unos minutos de las once de la noche recibía el primer mensaje de "alguna explosión" en el centro de la ciudad, mi instinto junto con la adrenalina acertaron a buscar sí realmente era cierto eso que me habían comunicado, mi segunda fuente, me confirmó que en efecto había una explosión en el centro, rápidamente me levanté de la cama, hice llamadas para solicitar que me abrieran transmisión en televisión, al principio fue un NO, que primero investigará que estaba sucediendo, encendí mi carro y los 7 u 8 minutos de traslado aproveche para hablarle a mi equipo de trabajo para que regresáramos todos a trabajar, de ninguno hubo un NO, todos rápidamente empezaron con sus actividades. Cuando llegue al estudio de televisión ya estaban trabajando mis compañeros, iniciaríamos transmisión a las cero horas del dieciséis de septiembre. Mis compañeros en sus vehículos traían una y otra vez imágenes del centro de la ciudad, ordené que no fueran editadas, no había tiempo, las imágenes desgarradoras y aterradoras se sucedían una a otra. Mientras buscaba entrevistas telefónicas y reportes con mis compañeros apenas me quedaba tiempo para ver la pantalla, pero sabía que lo que estábamos transmitiendo esa noche era inédito, televisivamente hablando estábamos haciendo también historia, éramos el único medio transmitiendo en vivo . Fue hora y media de imágenes muy violentas, de tensión, de tristeza que concluyeron con una declaración de Leonel Godoy Rangel el Gobernador de Michoacán aquella noche. Cuando terminamos a la una treinta de la mañana, nos reunimos con el equipo de trabajo, todos estábamos con una gran tristeza, pero con el orgullo de haber transmitido la realidad del primer atentado terrorista en el México moderno. Se tomó entonces la decisión de que en el noticiero matutino no se volverían a transmitir esos videos de sangre, serían todos editados, luego?todos nos fuimos a descansar. Llegue a casa como a las dos treinta de la mañana, de pronto me puse a llorar, ya no soporté todo el cúmulo de emociones retenidas en esa transmisión. Las heridas están aún abiertas en las familias que fueron afectadas cobardemente por los asesinos, el gobierno de Leonel se comprometió a ayudar, las palabras sonaron fuertes, los resultados débiles ante la realidad que no se han cumplido los compromisos. En muchos países se recuerda e incluso se venden como productos turísticos los acontecimientos de horror de nuestra historia, si no pensemos en Auswicht los campos de exterminio de judíos por los nazis. Siempre le dije a Fausto Vallejo por qué no se colocaba esa loza con la huella de la granada como un mudo testigo de lo que no debía pasar, me dijo que la loza estaba guardada y que era vergonzante exponerla. Creo que debería nuestra autoridad mostrarla y recordar con ello lo que no debemos hacer como sociedad. Vaya esto como un triste recuerdo de aquella noche del 15 de septiembre del 2008, la noche del primer atentado terrorista en nuestro país. @IGNACIOMTZ |