La justicia para las mujeres es inaccesible:Talía Vázquez

La justicia para las mujeres es inaccesible:Talía Vázquez
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
NOV
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El día de hoy a las 4 de la madrugada fueron liberados dos de los sujetos que me violaron en el año 2011. El tercero, aún no ha sido juzgado.

Es un día triste para todas las mujeres violentadas de México. Miles de mujeres son violadas diariamente, muchas de ellas en sus hogares, sometidas por quien supuestamente debiera defenderlas y protegerlas. Hoy se liberaron dos violadores

Solo el cuatro por ciento de las mujeres que sufrimos una violación denunciamos. Se trata de una decisión de vida, se trata de declarar la guerra a los agresores, a quienes la tienen a una amenazada. Se trata de decidir hacer público un acto que lastima todos los días, que nos hunde en la humillación más grande, que nos viola día y noche, que no nos deja vivir.

Quien ha sido violada me entiende. No puede ya dormir nunca tranquila, se siente perseguida, se siente acabada, se siente aniquilada por los agresores y por una sociedad que lejos de solidarizarse la estigmatiza.

Yo fui violada en febrero y marzo del 2011. Fui violada además entre tres sujetos. Quien fuera mi esposo y dos más. A pesar de ello, yo decidí denunciar lo que hubiera preferido callar. Se trataba de elegir entre mi deshonra pública y la vida de mis hijos.

Decidí denunciar presionada por los inconvenientes; ganó por supuesto el derecho a la vida de mi familia.

Mi caso además, era peligroso políticamente, pues tenía que denunciar a quien fuera mi esposo y a sus cómplices, miembros del privilegiado grupo Calderonista, que estaba aún en el poder. A pesar de eso denuncié; he sido perseguida, difamada, mi familia ha sufrido persecución y terror.

En la primera etapa del proceso, la Suprema Corte de Justicia estableció que el estándar probatorio para un delito de Comisión Oculta debía ser más flexible que para otro tipo de delitos. Que reunir las pruebas contundentes era sumamente difícil, sino imposible para las víctimas, por eso su dicho es tan importante.

Una violación no consta en escritura, no hay firmas ni contratos, solo hay violencia, dolor, amenaza, y ganas de morir. El dicho de la víctima es preponderante y mi dicho fue claro, sin contradicción alguna y además fue sostenido y apoyado en pruebas y periciales médicas.

Las coartadas de los violadores se cayeron una a una, falsificaron documentos y amenazaron testigos. Se encuentran confesos de las amenazas y hasta de eso los exoneraron.

Por eso categóricamente afirmo: NO SE PUEDE ACCEDER A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES VIOLENTADAS. SI EL JUEZ CONSIDERO QUE MIS PRUEBAS NO FUERON SUFICIENTES, NO HAY MANERA DE PROBARLO. La única forma de probar una violación es la flagrancia, que te violen en la calle y que alguien lo vea.

Yo he dedicado más de 10 horas diarias a esta lucha por ya casi tres años, Pregunto a las autoridades mexicanas: ¿Qué posibilidades tienen las mujeres de defenderse?¿Las mujeres que no son abogadas como yo ? ¿Las que viven con el violador? ¿Las que deben trabajar para comer?

¿Qué les debemos decir a las mujeres de México? Si yo tuviera que responderles a las que han sufrido una violación, les diría: Espérense a que las mate el violador. No denuncien, no lo van a poder probar. O suicídense, es la única forma de que las dejen de perseguir.

Esto es muy grave, porque las leyes tipifican la violación, la violación entre cónyuges, los feminicidios, etc. Pero una cosa es la Ley y otra el juicio.

Este juicio de más de dos años me deja desgastada física, emocional, económicamente. Y eso que yo soy Abogada, soy mi propia jefa, he tocado todas las puertas y he denunciado en todas partes.

Seguiremos en la batalla jurídica, sigue la Apelación y después el Amparo. Me defenderé tratando de acceder a la justicia.

Lamentablemente, mientras vemos los mexicanos con gusto la liberación por indulto del profesor indígena Patishtán, el mismo día es de luto para las mujeres de México, es de luto porque no es humana la carga de una denuncia así y de un juicio contra los poderosos, que siempre salen exonerados.

Me sostengo en mi dicho, me sostuve siempre: fui brutalmente violada y he sido constantemente amenazada y a pesar de ello seguiré luchando jurídicamente.

Hoy lo más importante es señalar que mis hijos, mis padres, mis hermanos, sobrinos y yo estamos en un grave riesgo, que nuestras vidas corren peligro y que los responsables de cualquier daño serán Juan Iván Peña Neder, Zeferino Pérez Jiménez, Raúl Flores Adame (los tres violadores) y el grupo político que los protege de manera formal: Los Calderonistas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México