La FPBA ofrecerá los sábados dos talleres libres a partir de junio

La FPBA ofrecerá los sábados dos talleres libres a partir de junio
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAY
11
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Cátedra de Arte y Nuevas Tecnologías, de la licenciatura en Artes Visuales, de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), como parte de sus actividades de formación complementaria y continua, ofrecerá del 30 de mayo al 11 de julio dos talleres libres con duración de 30 horas y valor curricular, al cual podrán asistir no solo alumnos de la facultad, sino también público en general.

Estos talleres buscan fortalecer algunos aspectos teóricos y prácticos del área y brindarán una aproximación a las herramientas tecnológicas así como procesos novedosos aplicados a la producción artística; están pensados para el público en general interesado en la integración de la tecnología en el arte, abarcando vertientes tanto de la imagen como del sonido.

El primero, sobre Mapeo de Prototipos, será impartido por Francisco Zúñiga Romero del colectivo Monocromo. El taller comprende una introducción a la técnica del videomaping enfocando al trabajo sobre objetos tridimensionales, teniendo como herramienta el software Resolume Arena. A la par, se familiarizará a los asistentes con las técnicas de mapeo, el trabajo y exploración con la manipulación de video en tiempo real, acercando al alumno a las prácticas del VJing, los procesos performativos con el vídeo y la técnica de video instalación. Se impartirá del 30 de mayo al 11 de julio, todos los sábados de 16:00 a 20:00 horas.

El segundo taller tiene como tema la experimentación y producción sonora, impartido por los miembros fundadores de la disquera Bifronte, utilizando el sistema Ableton Live, que permite la producción de sonido y su manipulación en este software, con un trabajo muy fluido en tiempo real con el sonido.

En él se verán técnicas básicas para producir sonido, editarlo, manipularlo y post producirlo. A la par se introducirán nociones básicas de música, que permitirán una comprensión más exhaustiva del proceso de composición. El taller exige la experimentación con las diferentes posibilidades del programa por separado y su integración en proyectos sonoros. Se impartirá también en las mismas fechas pero con horario de 10:00 a 14:00 horas.

El costo por taller es de 900 pesos, los interesados deberán solicitar su ficha de inscripción en las oficinas de la dirección de la FPBA ubicada en el edificio A-III de Ciudad Universitaria de martes a jueves en un horario de 8 de la mañana a las 12 del día con la secretaria Liz, hasta el 28 de mayo de este año. Mayores informes en el portal de internet: http://talleres-artec.tumblr.com/ y el correo electrónico: artec.fpba@gmail.com.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México