La Facultad de Agrobiología y Organismos del Ramo realizaron el tercer curso nacional de nutrición de aguacate

La Facultad de Agrobiología y  Organismos  del Ramo  realizaron el tercer curso nacional de nutrición de aguacate
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
JUL
14
2012
Redacción Morelia, Mich. La Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en coordinación con el Consejo Nacional de Productores de Aguacate (CONAPA) y el Comité Nacional Sistema Producto Aguacate( CONASIPRO), llevaron a cabo el Tercer Curso Nacional de Nutrición en Aguacate en las instalaciones de esta dependencia universitaria los días 12,13 y 14 de julio.

En entrevista, el director de la Facultad, J. Jesús García Sánchez, declaró que como parte del trabajo que realiza esta dependencia se está impulsando de forma importante la vinculación con el sector productivo.

En este marco, dijo se desarrolló este Congreso Nacional que está dirigido a productores, investigadores, docentes, alumnos y todos los interesados en la cadena productiva del aguacate, con la realización de conferencias, exposiciones y visitas de campo.

Se contó con la participación de aproximadamente 600 personas de los diferentes estados que producen aguacate, lo que señaló García Sánchez es un compromiso que se tiene con el sector productivo y las organizaciones que integran este sistema .

Señaló también que en lo inmediato, como comunidad universitaria están trabajando de forma constante a fin de poder acreditar este programa educativo que ofrece actualmente la Facultad de Agrobiología, y en este sentido, informó que se admitirá únicamente el número de alumnos que se puede atender con la capacidad instalada que se tiene y que es para un máximo de 10 secciones con 40 alumnos en cada una de ellas.

Señaló que a nivel nacional esta dependencia universitaria es una de las más importantes del sector agronómico y en total se atiene a 1,800 estudiantes de diferentes estados como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Puebla y el Sureste del país, lo que le ubica en el lugar número cuatro en el país.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México