La ENSM presenta el Seminario Horizóntica: "La Utopía Posible 2025"

La ENSM presenta el Seminario Horizóntica: "La Utopía Posible 2025"
MAS DE EDUCACION

Al menos 200 mil alumnos de primaria tendrán beca Rita Cetina en 2026: Gabriela Molina

Unificación de materias en bachillerato fortalecerá habilidades laborales de estudiantes: Gabriela Molina

Michoacán pone en marcha plataforma Servicio Social Digital: Iemsysem

Migración sin derechos expone a las personas a ser víctimas de trata y tráfico

Invita SEE a consultar resultados de las jornadas de "Vive Saludable, Vive Feliz"
  
FEB
11
2025
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. La Escuela Normal Superior de Michoacán (ENSM) anunció la realización del Seminario Horizóntica: La Utopía Posible 2025, un evento académico de posgrado que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de febrero. Este año, el seminario abordará el tema "La Identidad de la Profesionalidad Docente en la Era Digital", con la intención de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que la tecnología representa en el ámbito educativo.

El director de la ENSM, Gonzalo Viveros Plancarte, destacó la importancia de este evento para la actualización docente y el fortalecimiento de la educación en Michoacán.

"Agradecemos a los medios de comunicación, quienes nos apoyan y nos permiten hacer difusión del trabajo académico y en política educativa que la institución realiza ciclo a ciclo escolar", expresó Viveros Plancarte.

El seminario, que se ha consolidado a lo largo de más de 20 años, contará con la participación de destacados académicos nacionales e internacionales. Entre ellos, especialistas de la Universidad de Jaén y la Universidad de Oviedo, en España, así como de la Universidad de Ayuco en Argentina.

Además, se sumarán investigadores de diversas instituciones en México, incluyendo cuerpos académicos de Monterrey y Guanajuato.

La doctora Eréndira Camargo, coordinadora de Conferencias, explicó que la modalidad híbrida permitirá una mayor participación e intercambio de ideas. Se llevarán a cabo ocho conferencias magistrales -cuatro virtuales y cuatro presenciales-, además de mesas transdisciplinarias y círculos de reflexión, en los que se han registrado más de 100 ponencias.

Por su parte, la doctora Lucila Díaz Ortiz, responsable de Extensión Académica y Difusión Cultural, resaltó que este seminario es una plataforma clave para el desarrollo de estrategias innovadoras en la educación.

El evento representa una oportunidad única para que docentes y especialistas en educación discutan el impacto de la era digital en la enseñanza, y exploren nuevas formas de formación que respondan a las exigencias del siglo XXI.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México