La DAFP participa en foro del día mundial de la salud mental

La DAFP participa en foro del día mundial de la salud mental
MAS DE SEGURIDAD

PC estatal refuerza operativo de prevención por desfogue de la presa de Cointzio

Policía Auxiliar refuerza la capacitación de su personal para brindar un servicio de excelencia en Michoacán

Desde un auto disparan y hieren a un hombre en Morelia

Detenidos en Senguio 10 hombres con rollos de madera ilegal: SSP

Detenidos tres presuntos extorsionadores en Uruapan: SSP
  
OCT
10
2022
En aras de prevenir cualquier tipo de padecimiento de afectaciones o trastornos mentales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP), dirigida por la Licenciada Mayra Alejandra Valenzuela Zozaya, participó en el foro del día mundial de la salud mental: un respiro por la salud mental; celebrado este día 10 de octubre por parte del Gobierno de Michoacán y autoridades en materia de Salud.



Durante el desarrollo del foro, personal adscrito a esta Dirección desgloso una serie de señales que alertan sobre posibles trastornos mentales, entre las que destacan:

- Dejar de realizar actividades que antes disfrutabas.

- Problemas al dormir (no poder conciliar el sueño, dormir menos o de más).

- Cambios de humor repentinos.

- Consumo excesivo de sustancias nocivas para la salud.

- Cambios en el apetito.

- Dificultad para concentrarse.

- No poder realizar actividades y funciones cotidianas.

- Tener pensamientos recurrentes sobre la muerte o hacerse daño.



Ante ello, la DAFP brinda un espacio de atención integral-multidisciplinario, a través de un equipo profesional de psicólogas y psicólogos que otorgan las herramientas para mejorar la calidad de vida y equilibrio biopsicosocial. El objetivo, procurar el bienestar físico y emocional de las y los colaboradores de la institución y sus familiares de línea directa.



Los beneficios de mantener una buena salud mental se verán reflejados en mejorar la calidad de vida, las relaciones interpersonales, la consciencia de nuestras propias capacidades, el mejoramiento en la comunicación, la buena salud física y el manejo adecuado de situaciones cotidianas de la vida.



"Una sociedad no puede ser permisiva ni omisa en la salud mental", sentenció la directora de la DAFP, Mayra Valenzuela Zozaya. Además, informó que la Dirección a su digno cargo cuenta con el departamento de psicoterapia, el cual ofrece terapia Individual, terapia familiar, terapia de pareja, psicoanálisis, tanatología, terapia cognitivo ? conductual, terapia para niños y adolescentes, así como terapia Gestalt.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México