La cultura de donación de órganos debe ser promovida con mayor seriedad: Lupita Díaz

La cultura de donación de órganos debe ser promovida con mayor seriedad: Lupita Díaz
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
25
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La cultura de la donación de órganos debe ser promovida con mayor seriedad, ya que menos del diez por ciento de personas que al año están a la espera de un trasplante, logran contar con el órgano que requieren, subrayó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora señaló que las cifras oficiales consignan que cada año en nuestro país, se hacen más de siete mil trasplantes de órganos y tejidos, principalmente de riñón y cornea, 85 por ciento de los cuales se lleva a cabo en hospitales e institutos del sector público de salud.

"Más de ocho mil muertes al año por enfermedades renales podrían evitarse en México, o bien 90 mil decesos por problemas cardiovasculares, o 45 mil fallecimientos por causas hepáticas, si se contará con el trasplante de algún órgano o tejido para atender a los pacientes".

Lamentó que, en nuestro país, la cultura de donación de órganos sea muy baja, debido a factores como la educación, el nivel de ingreso, el conocimiento sobre el concepto de muerte cerebral, el tratamiento del tema con la familia, entre otros.

"La mayor demanda de órganos es para riñón, córnea, corazón, hígado y pulmón, el problema es que sólo cerca del cuatro por ciento de los pacientes recibe alguno de ellos por donación altruista, el resto se obtiene de cadáveres".

Guadalupe Díaz recordó que existen dos tipos de donación, la primera es en vida; donde se puede donar un órgano o tejido como riñón, médula espinal, sangre, entre otros, y la otra, cuando una persona fallece y con la autorización de la familia, se pueden donar los órganos que se encuentren en condiciones de ser trasplantados como el corazón, hígado, riñones, páncreas, pulmón, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México