
| JUL 252017 "Las rotaciones, las modificaciones, los cambios, cómo los quieran llamar, esa palabra se ha satanizado mucho, pero llegaron para quedarse", aseveró. Previo al viaje a la Ciudad de México, el dirigente consideró que "en el futbol de alto rendimiento, como por ejemplo en Europa, son una necesidad". "Para adquirir experiencia se requiere de esa oportunidad, lo cual es espectacular cuando estás con una Selección, porque se convocan jugadores con un nivel alto y el hecho de encerrarte con 11 sería un error, por eso compartimos ese estilo. Es un cambio que pude ser estructural y nos va a llevar un tiempo entender". Y pese a que el Tri ocupó el cuarto puesto de la Copa Confederaciones Rusia 2017 tras ser eliminado y goleado por Alemania, además de ser eliminado en Semifinales de Copa Oro, Cantú consideró que es positiva la actuación del equipo. "El balance es bueno. Las cosas se mantienen igual, Osorio sigue firme, nos gusta sumar", sentenció. Cantú agregó que si bien los dueños de equipos y la gente de la Federación no pueden estar contentos con el resultado de los torneos de este verano, internamente se entiende que es un paso dentro de un proyecto que dé resultados de manera sostenida. "Nadie está contento, porque el resultado no nos gusta... A nadie nos gusta perder y es una pena grande, el hecho de no solamente ver el resultado, sino todo el proceso y como tratamos de modificar algunas cuestiones estructurales es un riesgo, pero queremos hacer un equipo que merezca ganar sostenidamente y lleva tiempo", comentó el directivo. Entrevistado por ESPN, Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, opinó acerca de la actualidad de Juan Carlos Osorio y los resultados obtenidos. El dirigente piensa que ante los descalabros vividos, sobre todo este verano, Osorio tiene ante sí "una oportunidad para escuchar a nuestra afición, que es la que verdaderamente vale". Martínez cuestionó los métodos del colombiano, sobre todo con su sistema de rotaciones, algo que se ha convertido en una tendencia en el entorno del combinado nacional. "Al no hacer rotaciones, el equipo tendría un mejor juego de conjunto". "El profe es un hombre muy inteligente y este derecho de piso que se le está cobrando, la voz de la afición que es la más importante, hay que escucharla. Aquí no es por bien de los directivos, ni de la prensa, sino de la afición para que lo entienda. Es un hombre inteligente. El principal problema es el funcionamiento del equipo y parte de eso, son las rotaciones. Tiene que entender que no debe hacer ese tipo de rotaciones", añadió. |