
AGO 112015 Reflejando su compromiso con la preservación del medio ambiente, en la Loma de Santa María alrededor de 300 jóvenes se sumaron a la jornada de reforestación de mil árboles que llevó a cabo la Secretaría de los Jóvenes (Sejoven), encabezada por Ana Brasilia Espino Sandoval, en el marco de la Semana Estatal de la Juventud que se celebra del 9 al 16 de agosto. Acompañada por Ivo Antonio Gutiérrez Pulido, secretario de Urbanismo y Medio Ambiente y Osvaldo Fernández Orozco, delegado regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ana Brasilia Espino refirió que lo que los jóvenes tienen que aportar al estado es de suma importancia, ya que no son solo el futuro, como tradicionalmente se denomina a las nuevas generaciones, sino que ya son el presente y las acciones que hoy realicen determinarán y forjarán ese futuro. "Son el contexto de desarrollo del estado y lo demuestran todos los días capacitándose, formando parte de organizaciones y asociaciones, realizando actividades productivas y cosechando triunfos; por ello, a los menos jóvenes nos comprometen a continuar planeando proyectos como este que hoy nos convoca", precisó la funcionaria. "Sigamos demostrando que los jóvenes de Michoacán tenemos potencial, interés y compromiso con el desarrollo de la entidad", fue el mensaje final que dirigió la secretaria a los presentes en la jornada de reforestación. Durante su participación, el delegado regional de la Conafor, Osvaldo Fernández Orozco, precisó que se tiene la misión de construir una sociedad diferente a la que nos heredaron las generaciones pasadas, una sociedad mejor y con mayores oportunidades de desarrollo para todos; "por eso a la juventud hay que hablarle con la verdad y darles el ejemplo de nuestros actos", concluyó. De esta forma, se dio inicio a la jornada de reforestación con la participación de alrededor de 300 jóvenes que forman parte de Consejo de Asociaciones Juveniles de Michoacán, grupo dos de boy scouts y vecinos del Valle de Santa María, así como de los municipios de San Lucas, Huetamo, Carácuaro, Apatzingán, entre otros, quienes fueron acompañados por la titular de la dependencia estatal en la plantación de mil árboles de la especie pino, endémica de la región. |