Invitan a participar en foro para analizar iniciativa de Ley de ciencias

Invitan a participar en foro para analizar iniciativa de Ley de ciencias
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
MAR
17
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Michoacán (ICTI), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invitaron a participar en el foro Análisis de la iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, el viernes 24 de marzo en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La titular del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, resaltó la importancia de analizar y difundir la iniciativa de expedición de la Ley, que actualmente se encuentra en revisión por parte de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados. Mencionó también la necesidad de comunicar sus alcances sustanciales, en particular con la comunidad científica y académica de Michoacán.

El director regional Occidente del Conacyt, Dante Ariel Ayala Ortiz, expuso que una de las premisas de esta Ley, es garantizar el derecho humano a la ciencia y gozar de los beneficios que de la misma emanen.

En este Foro participan como instituciones convocantes la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, El Colegio de Michoacán, el Instituto Tecnológico de Morelia, y la Universidad Intercultural Indígena del Estado de Michoacán, en conjunto con el Conacyt y el ICTI.

Durante la mesa de análisis se abordarán temas como: el derecho universal a la ciencia y el acceso universal al conocimiento científico; las humanidades como componente integral de las ciencias y las tecnologías; el sistema nacional de humanidades, ciencia, tecnologías e innovación y las bases de coordinación; el sistema nacional de posgrado; becas y estímulos a investigadores; el impulso a la ciencia básica, de frontera y a los programas nacionales estratégicos y de innovación; y el Sistema Nacional de Centros Públicos.

Invitaron a todas y todos los investigadores, estudiantes y sociedad en general, a participar de manera presencial o seguir la transmisión en vivo el próximo viernes 24 de marzo a las 11:00 horas, en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la UMSNH.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México