Invita UM al seminario "Discurso y Poder en México y América Latina Siglos XVI y XX"

Invita UM al seminario "Discurso y Poder en México y América Latina Siglos XVI y XX"
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
02
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del Instituto de Investigaciones Históricas, el Cuerpo Académico Historia Política y Cultura en México y el Cuerpo Académico Economía, Cultura y Pensamiento en México y América Latina, invitan a participar en la tercera sesión del seminario "Discurso y Poder en México y América Latina Siglos XVI y XX" .

La sesión se llevará a cabo el próximo martes 4 de junio en el Auditorio de Investigaciones Históricas a las 10:00 horas, para iniciar con la conferencia "Manuel Abad y Queipo. La construcción del poder político de un clérigo", impartida por el doctor Juvenal Jaramillo Magaña del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Morelia.

Posteriormente a las 12:00 horas, la doctora Ana María Cárabe López del Centro de Investigaciones y Posgrado en Estudios Socio Territoriales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) dictará la conferencia "El discurso anti napoleónico novohispano entre 1803- 1814".

El programa del seminario contempla dos conferencias magistrales por sesión, que se llevan a cabo cada mes. Las siguiente sesiones se tienen programadas para el 2 de julio, 20 de agosto, 10 de septiembre, 8 de octubre, 12 de noviembre y 3 de diciembre.

Cabe mencionar que el programa del seminario "Discurso y Poder en México y América Latina Siglos XVI y XX", inició en el mes de abril con dos conferencias magistrales a cargo de la Facultad de Historia y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH y pretende concluir el martes 3 de diciembre con la "Dicusión historiográfica sobre el nacionalismo y la identidad nacional", impartida por el doctor Rodrigo Núñez Arancibia de la Facultad de Historia de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.

A todos los participantes se les extenderá una constancia con valor curricular.

Para mayor información e inscripciones puede enviar un correo electrónico al doctor Francisco A. García Naranjo, pacognaranjo@gmail.com, al doctor Eduardo Miranda Arrieta mirandae8@hotmail.com y al doctor Sergio García Ávila, garavisa@yahoo.com.mx .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México