Invita Semigrante al Primer Foro Binacional de Comunidades Originarias

Invita Semigrante al Primer Foro Binacional de Comunidades Originarias
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
10
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de generar un diagnóstico, una agenda de trabajo y promover procesos de enriquecimiento intercultural en los que se realicen intercambios sobre retos y oportunidades para las comunidades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), llevará a cabo el Primer Foro Binacional de Comunidades Originarias Migrantes de Michoacán.

En colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de los centros nicolaitas de Estudios Migratorios y de Estudios de Pueblos Originarios, la Red Mx y la Asociación Migrante Purépecha, este evento tiene como propósito fundamental generar propuestas que permitan concretar políticas públicas en favor de los grupos indígenas migrantes.

Derivado de que Michoacán es una de las entidades que presenta mayor flujo de población migrante de las cuatro etnias que habitan en el estado (purépecha, nahua, otomí y mazahua), se llevaron a cabo tres pre foros para que las y los connacionales que radican en el país vecino expusieran propuestas que serán analizadas el próximo 12 de octubre en el foro que se llevará a cabo a las 9:00 horas en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la UMSNH, en Morelia.

Durante el Foro se generará un espacio de diálogo entre la sociedad civil, los clubes y federaciones de migrantes y comunidades indígenas sobre temas de interés particular, como derechos políticos e inclusión y políticas anti inmigrantes de Estados Unidos, adaptación y cambio cultural, vulnerabilidad de los migrantes indígenas en México y en el vecino país del norte, así como equidad económica.

Con el Foro Binacional de Comunidades Originarias de Michoacán, el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, refrenda que el reconocimiento de los grupos indígenas michoacanos radicados en el extranjero es importante para la participación activa de estos sectores, por lo que es conveniente analizar las dinámicas sociales, culturales y económicas que caracterizan la migración internacional indígena, así como los factores que la generan y los efectos que de ésta se derivan bajo un enfoque de responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México