Invita Opopeo a su XVI Feria de la Silla

Invita Opopeo a su XVI Feria de la Silla
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
27
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Del 28 de septiembre al 9 de octubre, la localidad de Opopeo del municipio de Salvador Escalante, realizará la XVI Feria de la Silla y en la misma edición se desarrollará el concurso artesanal de textil bordado, deshilado, muebles y fibras vegetales, mencionó el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Claudio Méndez Fernández.

Asimismo, destacó que en coordinación con el Ayuntamiento de Salvador Escalante, repartirán una bolsa en premios por 80 mil pesos, que se otorgará a los 25 ganadores y ganadoras que participen en las diferentes ramas artesanales.

En este tenor, el secretario de Turismo del Ayuntamiento de Salvador Escalente, Cuauhtémoc Gaona Sitt, señaló que esperan superar la afluencia de visitantes del año pasado, que fue de 15 mil personas, dejando una derrama económica de 5 millones de pesos.

De su lado, el presidente de la XVI Feria de la Silla, Pedro Talavera Oros, mencionó que la silla artesanal representa una de las principales actividades económicas para las familias de esta tenencia, ya que son 300 artesanos los que se dedican a esta labor, que producen alrededor de 20 mil sillas al año, las cuales se elaboran con más 60 de diseños diferentes y oscilan entre los 180 y 250 pesos, y que como principales puntos de venta la comercializan a las ciudades de Guanajuato, Ciudad de México, Querétaro, Cuanajo, Pichátaro, entre otras.

Por su parte, la reina de la XVI Feria de la Silla de Opopeo, María de la Salud Pahua Ángel, invitó al público en general a conocer este lugar que les ofrece una gran variedad gastronómica como las chapatas que son tamales rojos, los dulces tradicionales elaborados a base de amaranto conocidos como "alegrías", entre otros muchos platillos tradicionales.

Para finalizar la conferencia de prensa, la princesa de textil de la Feria de la Silla, Martha Guadalupe Saavedra Rueda, y la princesa de huinumo, María Azucena Cepeda Tinoco, mencionaron que durante esta edición de la feria también se contará con la participación de los ballets folklóricos y grupos musicales regionales que se presentarán durante estos días.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México