
ENE 172013 El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, reiteró su postura abierta al diálogo e invitó al Sindicato Único de Empleados (SUEUM) a establecer mesas de diálogo independientemente de la huelga que se mantiene desde el día de ayer. En rueda de prensa, acompañado de parte de su gabinete e integrantes del Consejo Universitario, Jara Guerrero, expresó que aún no se tiene notificación de parte de la federación para saber cuál es el ofrecimiento que puede hacer la Máxima Casa de Estudios al sindicato, en ese sentido afirmó que más del 95 por ciento de la reparaciones a las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo tienen que ver con asuntos económicos. El rector agregó que la universidad tiene la disposición de analizar cualquier propuesta del sindicato y recordó que en la revisión contractual del año pasado la Casa de Hidalgo destinó alrededor de 69 millones de pesos. Aseveró que ha tenido comunicación permanente con el gobernador del estado y reiteró el apoyo de esta hacia la universidad. También explicó que el día de ayer buscó a los líderes del sindicato para tener un acercamiento, sin embargo no se logró, por lo que ya se les hizo llegar un oficio para poder entablar diálogo, en ese sentido, reiteró que siempre se ha tenido diálogo con el sindicato, dijo que la última reunión que se llevó a cabo fue una semana antes de salir de vacaciones. Por su parte del abogado general de la UMSNH, Lauro Vera, expresó que aún la Junta Local de Conciliación y Arbitraje no se ha pronunciado en torno a la validación o legalidad de la huelga, explicó que dicho pronunciamiento podría tardar hasta 10 días. Agregó que el día de ayer no se presentó ningún notario público para hacer constar el estallamiento de la huelga, a pesar de que ayer ante los medios de comunicación se notificó la presencia del notario público no. 87, Emilio Solórzano Ortiz. Finalmente el rector confió en que no se tenga que llegar a echar mano de alguna cuestión legal en torno a la huelga, aunque dijo que es obligación de la autoridad estar preparado. |