
ENE 052018 El director general del IAM, Claudio Méndez Fernández, señaló que en la tienda de la Casa de las Artesanías hay juguete popular michoacano a la venta, como trompos, yoyos, baleros, muñecas de trapo, trastecitos de barro, yucas, silbatos, carritos de madera, entre otros. Resaltó que estos juguetes han divertido a generaciones de niñas y niños no sólo de Michoacán, sino de todo el país e incluso del extranjero. "Al observar la gran cantidad de juguetes artesanales, ninguna persona adulta puede evitar acordarse de sus suertes con el trompo o el yoyo, o de las largas horas que pasaban con los carritos de madera o las muñecas y pequeños muebles de madera", mencionó Méndez Fernández. Asimismo, destacó que está en cada uno de las michoacanas y michoacanos no perder estas tradiciones dentro de sus familias y fomentar la compra de piezas que son únicas, y a través de las cuales las niñas y niños desarrollan más su imaginación y creatividad. Al comprar cualquier juguete artesanal se favorece a las artesanas y artesanos del estado, contribuyendo con ello a la conservación de empleos y la mejora económica en las familias de los artífices donde, generalmente, cada integrante participa en alguna parte del proceso. Los precios de los juguetes que se tienen a la venta en la tienda Casa de las Artesanías -que se ubica en el Centro Histórico, a un costado del Templo de San Francisco, y que está abierto de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas- oscilan desde los 20 a los 400 pesos. |