
ENE 072016 Ante esta agresión el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, no descartó que se pudiera aplicar el Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; dependiendo de la gravedad de los hechos. El titular de la CEDH urgió a que se generen en Michoacán las condiciones que permitan salvaguardar la integridad física y la seguridad jurídica de quienes se desempeñan en los medios de comunicación; y se pronunció porque conductas como el hostigamiento, amedrentamiento, las agresiones físicas, los ataques a instalaciones y la muerte de periodistas no queden impunes. Serrato Lozano reprobó enérgicamente todo tipo de agresión a los periodistas y lamentó que aún sigan ocurriendo casos de esta naturaleza, que pretenden acallar la verdad, vulnerando el derecho a la sociedad a mantenerse informada. A Tacámbaro se trasladó el visitador Regional de Morelia, Víctor Villanueva Hernández, acompañado de personal auxiliar, médico y psicológico; quienes acompañarán las diligencias que el caso amerite, a fin de que se proceda conforme a derecho. Es de mencionar que de 2010 a la fecha la CEDH tiene un registro de 25 quejas de agresiones a periodistas, de las cuales 8 fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por cuestión de competencia; en ese mismo periodo se han emitido tres recomendaciones. |