Investigadora nicolaita presenta conferencia en Universidad de California

Investigadora nicolaita presenta conferencia en Universidad de California
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
ABR
06
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La profesora e investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Lorena Ojeda Dávila, presentó la conferencia: "Comunidades en armas. El desafío mexicano del siglo XXI", en la Universidad de California en Berkeley.


El evento se realizó en el Centro de Estudios Latinoamericanos de UC Berkeley, dentro del marco del Foro U.S - Mexico Futures, que realiza esa institución para abordar los temas más relevantes de actualidad sobre México. Otros conferencistas de este foro incluyen a Denisse Dresser, Lorenzo Meyer, Alma Guillermoprieto, Robert Pastor, Rafael Fernández de Castro y Amalia García, entre otros.


La conferencia versó sobre los conflictos históricos en las comunidades indígenas y la defensa del pueblo purépecha a través del ancestral esquema de las Guardias Comunitarias en el municipio de Cherán.


Esta plática despertó un gran interés de la comunidad académica por conocer las diferencias entre las Guardias Comunitarias indígenas y los llamados Grupos de Autodefensas de Michoacán, por lo que contó con la asistencia de reconocidos profesores de la Universidad de California como Margaret Chowning, Stanley Brandes, Ivonne del Valle, Estelle Tarica, entre otros, así como un gran número de estudiantes y público en general, con un auditorio completamente lleno.


Ojeda Dávila ha desarrollado el tema de las Guardias Comunitarias así como los desafíos de las comunidades indígenas en diversos artículos de investigación, divulgación y en conferencias como la que ofreció en el Centro Katz de la Universidad de Chicago.


Lorena Ojeda es profesora de la Universidad Michoacana y actualmente cuenta con la beca Fullbright-García Robles para investigadores mexicanos y el apoyo del CONACYT para estancias posdoctorales, con las que realiza su estancia posdoctoral en el Departamento de Historia de la Universidad de California en Berkeley (calificado como el mejor Departamento de Historia del mundo: http://history.berkeley.edu/news/history-retains-top-ranking-according-us-news-world-report).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México