Intensifica Cocotra trabajo en zonas indígenas

Intensifica Cocotra trabajo en zonas indígenas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
14
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Más de 12 reuniones con líderes comunitarios de los cuatro pueblos originarios de Michoacán y decenas de audiencias públicas con usuarios de origen indígena ha realizado la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) para atender de manera específica la problemática del transporte que enfrentan las comunidades indígenas de la entidad.

En esas reuniones el Concejo Mayor de Cherán, representantes de autoridades indígenas de comunidades de Nahuatzen, Paracho, Pátzcuaro, Zitácuaro y Uruapan, así como de la Sierra-Costa michoacana, han insistido en la elaboración de estudios técnicos y socioeconómicos que permitan definir con claridad rutas y ramales en sus comunidades.

Dichos estudios permitirán reorganizar el transporte en las comunidades, donde la invasión de rutas, el crecimiento del pirataje y el transporte irregular de pasajeros afectan tanto a usuarios como a concesionarios legítimos del transporte público.

Por ello, la Cocotra en breve iniciará la organización de foros para la reordenación del transporte público en comunidades y pueblos indígenas, además de que "estamos trabajando con los presidentes municipales de las regiones para llevar los operativos a las zonas indígenas y acelerar la reorganización del transporte en nuestros pueblos originarios", resaltó la titular de la Cocotra, Julieta Gallardo Mora.

Para ello, Cocotra ya ha iniciado pláticas con los presidentes municipales de Paracho, Nahuatzen, Pátzcuaro, así como con el Concejo Mayor de Cherán, a fin de establecer una estrategia de trabajo conjunto que permita resolver la problemática del transporte que viven los pueblos originarios.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México