Insuficientes los recursos que destina la UM a la cultura

Insuficientes los recursos que destina la UM a la cultura
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
MAR
30
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El presupuesto real que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realmente destina a la cultura asciende a solo 2 millones de pesos anuales, así lo expresó el secretario de Difusión Cultural, Teodoro Barajas, quien explicó que aunque el presupuesto asignado es de 6 millones de pesos, alrededor de 4 millones se destinan a gastos de operación.

En ese sentido aseguró que es insuficiente el presupuesto para tal área, aunque recalcó que las presupuesto anual de aproximadamente 6 millones de pesos, de los cuales, 4 son de gasto corriente, realmente se tienen dos millones de pesos para operar.

Teodoro Barajas afirmó que la rectoría ha brindado todo el apoyo necesario para poder realizar las correspondientes para poder realizas distintas actividades culturales a pesar del bajo presupuesto, en ese sentido dijo que se tiene un gran apoyo de CONACULTA para la realización de festivales como lo es el Festival de Música Barroca que está en puerta.

Así mismo, agregó que este último año se trabajó en crear los puentes necesarios con distintas embajadas como lo es la de Alemania y Canadá para gestionar actividades en coordinación.

"Se tienen los puentes, me acabo de comunicar con la embajada de Alemania y Canadá y en dos semanas hablaremos sobre los eventos que llegará n a Morelia y que se gestionaron de manera adicional y tampoco nos cuesta", afirmó.

El secretario de Difusión Cultural agregó que también se pretende acercase a la iniciativa privada para que la universidad participe en distintos festivales de culturas populares y no quedarse solamente con pocas actividades a lo largo del año con el poco presupuesto con el que se cuenta para esta área.

Reconoció que aún hace falta trabajar en posicionar al Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), sin embargo dijo que poco a poco se va colocando, ya que cada mes se tienen las tradicionales Tertulias, en las que los jóvenes participan en actividades de música, poesía y narrativa.

Además, dijo que el CIAC está abierto para las actividades académicas internas como lo son simposios, conferencias y congresos. Agregó que también se trabaja en la planeación y calendarización de las exposiciones temporales.

Finalmente, dijo que al regresar de vacaciones el Centro Cultural tendrá una exposición de catrinas, así miso se tendrá permanentemente un programa de los jueves musicales en el Teatro José Rubén Romero.

"La oferta cultural de la Universidad Michoacana creo que es muy importante, se enriquece porque estamos trabajando en red con el gobierno del estado y con la UNAM, además se dirigen trabajos en la zona Centro Occidente de ANUIES en materia cultural".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México