Instruye Consejo Universitario reglamentar las casas de estudiante

Instruye Consejo Universitario reglamentar las casas de estudiante
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
SEP
27
2012
Redacción Morelia, Mich. El Consejo Universitario nombró a la Comisión de Reforma Jurídica e instruyó a sus integrantes para avocarse en la conformación de un reglamento para los albergues estudiantiles de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tarea en la que se solicitará la participación de los moradores.

En sesión permanente, el Máximo Órgano de Gobierno de la Casa de Hidalgo, dio su aval para que esta comisión quede integrada por Hill Arturo del Río Ramírez, Martín Paz Hurtado, María Elisa Díaz Gómez, Natalia Villazán Morales, Mónica Violeta Juárez Gutiérrez, Octavio Pérez Soto y Cindy Adriana del Valle Guerrero.

Al acordar cómo desarrollaran esta encomienda precisaron que en un primer momento se buscará la inclusión de los jóvenes beneficiados por las casas de estudiantes, para que participen en este proceso e informen si ya cuentan con algún tipo de reglamentación interna para conocerla y en todo caso tomarla en cuenta.

De igual forma, determinaron que dicho reglamento será para todos los albergues estudiantiles, tanto independientes como los que están adheridos a las organizaciones estudiantiles.

Señalaron que uno de los objetivos en el trabajo de reglamentación que se planea con los albergues es que éstos se conviertan en organizaciones académicas y no políticas.

Entre los primeros señalamientos que hicieron los consejeros es que deben normarse los requisitos de ingreso y permanencia en los albergues, así como la posibilidad de que las becas se entreguen de manera individual a los moradores.

Asimismo, se habló de la necesidad de fiscalizar la forma en que cada casa maneja los recursos que les son entregados.

Algunos consejeros profesores y directores consideraron conveniente que una vez realizado este consenso, primero se les informe sobre la situación actual de las casas que si cuentan con un reglamento interno y a partir de esta información poder aprobar una propuesta que reglamente también a aquellas casas que no tienen normas de operación .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México