Instalan Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Región Cuitzeo

Instalan Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Región Cuitzeo
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
25
2013
Violeta Gil Morelia, Mich. Con el objetivo de acercar la ciencia y tecnología a las comunidades a través de la difusión y divulgación a fin de fortalecer la percepción, apropiación y reconocimiento social de la ciencia, tecnología e innovación, se llevó a cabo la instalación del Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Cuitzeo, en el marco del Programa Ciencia para Todos y en Todos los Rincones de Michoacán.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Coordinación de la Investigación Científica, encabeza este comité con el que se pretende consolidar una cultura científica solida, sobre todo en las zonas marginadas y vulnerables.

El comité lo conforman en su mayoría por instituciones de educación superior y centros de investigación en la entidad y durante 2012 el programa benefició a más de 148 mil ciudadanos de diversas edades, niveles educativos y clases sociales de 97 municipios.

El programa funciona a través de conferencias, ferias científicas, cine científico comunitario, festivales científicos, talleres y exhibiciones, entre otras actividades. Durante el año pasado se conformaron los comités regionales Tepalcatepec, Sierra ? Costa, Tierra Caliente, Purépecha, Lerma ? Chapala, Oriente e Infiernillo.

Durante el acto del comité de Cuitzeo, el rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, afirmó que las instituciones educativas deben observar la ciencia como cultura, ya que coadyuva a las nuevas generaciones a pensar de una manera distinta.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México