MAY 082020 El legislador resaltó que la LXXIV Legislatura se mantenga a la vanguardia entre los Congresos locales que, derivado de la contingencia por el COVID-19, decidieron impulsar mecanismos digitales para seguir respondiendo por el desarrollo, intereses y bienestar de sus representados. "Quiero reconocer el esfuerzo de mis compañeras y compañeros diputados por transitar en esta era tecnológica para el quehacer de este Poder Legislativo, a través de un recinto virtual que nos permitirá cumplir con nuestras respectivas responsabilidades", enfatizó en calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán. Toño Madriz reconoció que la primera sesión virtual celebrada por el Congreso sirvió como prueba piloto para armonizar esta nueva práctica entre quienes forman parte de la LXXIV Legislatura; sin embargo, reconoció la importancia de que dicha plataforma digital sea recibida con la seriedad que se debe, así como utilizada para promover acciones que impacten de manera benéfica en el entorno social de Michoacán. "Hoy el Congreso de Michoacán hace historia al promover esquemas digitales para el desahogo del trabajo que aquí realizamos, y lo celebro porque la situación social que hoy nos queja, a consecuencia de la propagación del Coronavirus en la entidad, así lo amerita", concluyó. |