Inició la Primera Semana de la Administración para el Desarrollo

Inició la Primera Semana de la Administración  para el Desarrollo
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
MAR
12
2012
Dentro de esta crisis financiera que se vive en todo los niveles y que afecta también a la Universidad Michoacana lo que parece estar en juego son los modelos de financiamiento y operatividad de las universidades públicas, aseguró el rector Salvador Jara Guerrero, al inaugurar la Primer Semana de Administración para el Desarrollo organizada por la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que se desarrollará en el Centro de Información Arte y Cultura del 12 al 15 de marzo de 2012.

Acompañado de funcionarios de diversos sectores, el titular de la Casa de Hidalgo, resaltó que ante este panorama que enfrentan las universidades es necesario que, al hablar del papel de la universidad pública y de dónde se obtendrán los recursos, se mencionen los valores en la actuación de la administración y cuáles son los principios con los que la Universidad se quiere regir, aspecto en el los administradores tienen mucho que aportar.

En este sentido, Jara Guerrero anunció que se tiene programado realizar un encuentro con las universidades que tienen menor subsidio por estudiante en todo el país, con la finalidad de realizar un análisis acerca de las condiciones que tienen y cuál es la problemática común, donde se espera que participen los responsables de llevar la finanzas en cada una de las instituciones, además de los rectores.

Por su parte, El director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH, Miguel López Miranda, precisó que las crisis son parte de un ciclo y no son permanentes, de modo que con trabajo, esfuerzo y disciplina se superan.

Como ejemplo, mencionó que este evento, a pesar de los altos costos que implica, se lleva a cabo gracias al compromiso de la Universidad Pública, que se realiza en colaboración con el Colegio Michoacano de Licenciados en Administración así como la solidaridad de los conferencistas y profesores de esta facultad de la UMSHN.

En lo que se refiere a la licenciatura en Administración, precisó que la misión es preparar profesionales que sepan administrar con responsabilidad y eficiencia los recursos de las entidades.

Agregó que en un estudio realizado por la Facultad, revela que el programa educativo de licenciatura en Administración es en este momento, más demandado por la sociedad que los programas de Contaduría e Informática Administrativa.

Presente también en el evento Alejandro Chirino Sierra, Pas Presidente de la Organización Latinoamericana de Administración, quien reconoció a su vez que afortunadamente se está recuperando el rumbo de esta profesión que tenía implícito como parte de su perfil la toma de decisiones basada en la ética, la sustentabilidad y el bienestar de las personas que se ven involucradas con la administración.

Por su parte, la Harriet Rosalia Hesse Zepeda, Presidenta del Colegio Michoacano de Licenciados en Administración A.C. precisó que las nuevas generaciones deberán contribuir al desarrollo de país y al crecimiento y fortalecimiento de las empresas al aplicar técnicas y herramientas que coadyuven a mejorar las organizaciones haciéndolas más eficaces. Y agregó, "ustedes los estudiantes de administración son quienes contribuirán el futuro de esta nación".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México