Inició el Tercer Foro Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Inició el Tercer Foro Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
MAY
29
2012
Redacción Morelia, Mich. Con la participación de más de 400 estudiantes, profesores e investigadores, se inauguró el Tercer Foro Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias, a efectuarse del 29 al 31 de mayo, en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC).

Uno de los aspectos importantes de este Foro Académico es mostrar la consolidación de los posgrados compartidos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como es el caso del área de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, expuso Medardo Serna González, coordinador de Posgrados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, durante el acto de inauguración del evento.

El objetivo consiste en crear un foro de difusión, discusión y análisis sobre la investigación científica y tecnológica, que se genera en el seno de los programas de calidad, en el ámbito de las Ciencias Biológicas en nuestra Casa de Estudios, señaló Héctor Eduardo Martínez Flores, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Químico Farmacobiología y Coordinador General de la Maestría en Ciencias Biológicas.

Por su parte, José López Bucio, Coordinador General del Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas, señaló que este Programa está conformado por los institutos de investigaciones Químico Biológicas, de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, y sobre Recursos Naturales; así como por las facultades de Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Químico Farmacobiología.

Y el Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas está constituido por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, y las facultades de Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Químico Farmacobiología y de Agrobiología "Presidente Juárez".

Es decir, dijo Medardo Serna, en este Foro Académico participan programas compartidos de Maestrías y Doctorados en Ciencias Biológicas y Agropecuarias, con lo cual se está haciendo realidad la articulación y vinculación de los posgrados en la Universidad Michoacana, en una idea novedosa que se está concretando y fortaleciendo.

Antes prevalecía el esfuerzo aislado de investigación académica, apuntó, pero al tener programas institucionales compartidos, se hace un mejor uso de los recursos materiales, de infraestructura y sobre todo del personal académico.
En la Universidad Michoacana existen, agregó Medardo Serna, diez programas compartidos, que están registrados en Programas de Calidad de Maestría y Doctorado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

En esta ocasión, en el 3er. Foro Académico, se celebra el décimo aniversario de la creación del Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas y el quinto aniversario de la fundación del Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas, ambos programas reconocidos como Programas Consolidados dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad-PNPc del CONACYT.

En el Programa del evento se incluye la participación de cinco ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional, impartiendo conferencias magistrales y se presentarán alrededor de 170 trabajos, en las diferentes áreas del conocimiento relacionadas a las Ciencias Biológicas, desde la Biología Molecular hasta la Ingeniería Ambiental, pasando por el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, la biotecnología alimentaria y las ciencias agropecuarias, esperando cumplir con el objetivo previsto para beneficio de los estudiantes, profesores y público en general interesado en conocer los avances y aportes de nuestra Universidad al conocimiento científico y tecnológico en estas áreas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México