
OCT 112016 Con el tema de La libre manifestación y los derechos humanos, el foro tuvo excelente participación de dirigentes de sindicatos como José Luis Tulais, del Ayuntamiento de Uruapan, de Capasu, de limpia, de la federación de sindicatos que alberga a 66 sindicatos del estado; es una ley antimarchas y una ley política que va en contra de las ideas, que limita las formas de expresión, de las manifestaciones, justificando medidas legales para disolverlas y sancionar a los participantes. Dijo Brenda Fraga que esta reglamentación puede servir para justificar la incapacidad de los gobiernos, pues las manifestaciones se originan por la falta de voluntad o incapacidad de las autoridades para cumplir con su obligación de atender las necesidades y problemáticas sociales. Las iniciativas que se encuentran en las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Derechos Humanos, deben frenarse ya que afecta a la mayoría de los trabajadores, agrede a los sindicatos y organizaciones ya que es un derecho que se ha ganado a través de las manifestaciones de nuestros antepasados. Habrá que convencer a los diputados que están en contra de estas iniciativas para que voten en contra y de ser necesario, llevar a cabo una serie de manifestaciones, dijo la legisladora; esto es una pedrada directa en contra del magisterio y los normalistas para legitimizar la represión. Estos proyectos de los diputados del PVEM y el PAN, contempla prohibir las marchas, bloqueos, plantones, así como las procesiones, caravanas, fiestas populares y seguramente desfiles. Instó a los sindicatos y trabajadores a estar al pendiente para conocer la posición de su diputado en cada distrito electoral y saber si votó a favor o en contra de estas iniciativas y poder reclamarle o felicitarlo. Estos foros continuarán en diferentes partes del estado, aseguró la diputada local Brenda Fraga Gutiérrez. |