
| ENE 212016 La máxima justa deportiva del país tendrá cambios en su formato, entre las que destacan que las divisiones menores, de 14 a 17 años, se enfrenten en la Olimpiada Nacional, cuya sede principal será Chihuahua; mientras que las categorías mayores, entre 17 y 20 años, competirán en el Nacional Juvenil, que se llevará a cabo en Baja California. Para ambas justas, las competencias regionales se realizarán con el mismo calendario, simultáneamente. Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la Región 7, que integran la UNAM, Puebla, Veracruz y Oaxaca y la Región 6, que conforman la Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Politécnico, Morelos, entidades que acordaron calendario y sedes de competencia para las 44 disciplinas convocadas. En la región 7 las pruebas iniciarán en Veracruz, el 1 de abril con el atletismo, Oaxaca realizará el ajedrez y baloncesto el 16 y 17, mientras que la UNAM comenzará con el futbol asociación el 9 de abril. Puebla será sede del béisbol, handball, luchas asociadas y volibol de sala, a partir del 9 de abril, mientras que en la Región 6, la Ciudad de México albergará el atletismo, frontón y luchas asociadas, del 1 al 3 de abril, Guerrero organizará ajedrez, futbol, taekwondo y voleibol de playa del 8 al 10 de abril, Morelos el handball y tiro deportivo, del 15 al 17 de abril. El IPN será el escenario para el baloncesto, del 29 de abril al 1 de mayo y Tlaxcala escenificará el boxeo, béisbol y voleibol de sala, del 22 al 25 de abril. En los próximos días continuarán las reuniones previas de las regiones faltantes, para acordar los calendarios de competencias. La fase final de Olimpiada Nacional 2016 se realizará entre julio y agosto, en tanto que, para el Nacional Juvenil la etapa decisiva se efectuará entre mayo y junio. |