Inicia SSM en Pátzcuaro Operativo de Noche de Muertos

Inicia SSM en Pátzcuaro Operativo de Noche de Muertos
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
21
2017
Redacción IMNoticias Pátzcuaro, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán(SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), puso en marcha el Operativo de Noche de Muertos en Pátzcuaro, el cual a partir de este momento y hasta el 15 de noviembre buscará proteger a la población y a todos los visitantes que acudan a las festividades, ante posibles enfermedades diarreicas, gastrointestinales y accidentes.

Personal de la Coepris verifica establecimientos con venta de alimentos y bebidas, baños públicos, mercados y hoteles, además de que los centros de salud trabajan las 24 horas los siete días de la semana.

"El objetivo es proteger de los riesgos sanitarios a los 87 mil habitantes que hay en Pátzcuaro y a los 125 mil visitantes que se espera arribarán a la zona lacustre para conmemorar la tradicional Noche de Muertos", indicó Rafael García Tinajero Pérez, titular la Coepris, quien a nombre del secretario de salud en la entidad, Elías Ibarra Torres, aseguró que tendrán vigilancia permanente para la garantizar la seguridad en salud de todas las personas, como ha sido la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Informó que también supervisarán que el agua potable esté clorada y que la disposición de la basura y las excretas sea la adecuada.

Los municipios que ya se verifican para evitar cualquier riesgo sanitario son Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Salvador Escalante, Erongarícuaro y Quiroga.

Para ello, se realizaron cursos dirigidos a quienes manejan y elaboran alimentos en las localidades de dichos municipios, con el objetivo de prevenir las enfermedades diarreicas y la presencia del Vibrio Cholerae.

En los cursos también se instruyó a los vendedores de alimentos para que usen adecuadamente la plata coloidal (microdyn) para la desinfección de frutas y verduras en la elaboración de alimentos, por ello se les distribuye material impreso, pastillas de hipoclorito de calcio y plata coloidal.

Además, la SSM recomienda a todas y todos los asistentes para que lleven ropa y zapatos cómodos y vayan bien abrigados, lo que evitará algún accidente como caídas y fracturas, así como de enfermedades respiratorias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México