Inicia Seminario Presencia del derecho internacional en la vida cotidiana

Inicia Seminario Presencia del derecho internacional en la vida cotidiana
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
NOV
16
2012
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Esta mañana arrancó el Seminario Presencia del derecho internacional en la vida cotidiana, que imparte el Doctorado Interinstitucional de Derecho, en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El evento estuvo presidido por el Doctor Héctor Chávez, coordinador del Doctorado y Jefe de la División, quien destacó que el programa forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Conacyt, en el que actualmente cursa la tercera generación. Y como parte de las actividades del mismo los alumnos han organizado el Seminario.

En la inauguración, la maestra y coordinadora del Seminario Alma Ayala Virelas, informó que esta actividad sirve para coadyuvar en la formación integral de los alumnos de maestría y licenciatura, a fin de conocer los temas que en materia jurídica están en estudio e investigación dada su pertinencia en la vida cotidiana de la sociedad.

En esta ocasión la maestra Paola Viridiana López Ávila, impartió la conferencia: El Derecho a Internet como Derecho Humano, mediante la cual explicó el debate internacional en torno a la regulación de este medio de comunicación y el impacto en la vida de las personas. Destacó los retos a los que se enfrenta nuestro país en la materia sosteniendo que el Estado Mexicano debe considerar en la Agenda Nacional Digital no sólo aspectos de competitividad económica sino también la garantía para el ejercicio de los derechos humanos en los medios digitales, recordando que la ONU ya ha sugerido a los Estados miembro considerar el Derecho a Internet como Derecho Humano.

El Seminario concluirá el 13 de mayo de 2013, el acceso es gratuito y abierto al público en general, y los temas que se desarrollarán a lo largo del presente ciclo escolar son: El Derecho a Internet como Derecho Humano, Protección del patrimonio material y cultural universal, El tratamiento de los datos personales en poder de los particulares, Contexto internacional del derecho de acceso a la información, Historia del derecho en el derecho internacional público, Responsabilidad ética de los sujetos del derecho, Formación de un organismo internacional: el caso de la OEA, El control constitucional en México: Evolución histórica e influencias extranjeras.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México