Inicia programa de Lectura Científica 2018; llegar a más de 15 mil estudiantes, la meta

Inicia programa de Lectura Científica 2018; llegar a más de 15 mil estudiantes, la meta
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
FEB
12
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para fortalecer el aprendizaje y apropiación social de las ciencias, así como para promover la lectura en las niñas, niños y jóvenes de la entidad, el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís, y el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), José Luis Montañez Espinosa, pusieron en marcha el programa de Lectura Científica 2018 en Educación Básica.

En la Primaria Rural Estatal "Benito Juárez", con la representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de la SEE resaltó que con esta acción el Gobierno del Estado busca fomentar la lectura científica en las y los estudiantes michoacanos, ya que ésta permite desarrollar y fortalecer el conocimiento y el aprendizaje, al tiempo que genera espacios de reflexión, discusión y análisis.

Destacó que el libro es la puerta al conocimiento y que en toda la ruta de formación debe estar presente la lectura, por lo que hay que hacer más énfasis en la acción de leer los temas científicos en la escuela, ya que permiten a las niñas y los niños conocer las ciencias de manera diferente, con lecturas adecuadas a su edad y redactadas por reconocidos investigadores e investigadoras.

Por su parte, el titular del ICTI destacó que el programa de Lectura Científica ha beneficiado a más de 107 mil estudiantes de 103 municipios e indicó que la meta de este año es beneficiar a 15 mil 500 estudiantes en centros educativos de niveles básico a medio superior de todas las regiones del estado.

Este programa será impulsado de manera coordinada por la SEE y el ICTI, que proporcionarán los materiales que recibirán miles de niñas, niños y jóvenes de Michoacán, el cual comprende siete modalidades: Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial (en categorías de discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual y niños con aptitudes sobresalientes), Primaria en Lengua Purépecha, Secundaria en Lengua Purépecha, Educación Media Superior y el Sistema de Educación Abierta para Adultos atendidos por el Instituto Nacional de Educación para los Adultos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México