Inicia Programa de Ejercicios de Participación Cívica para Jóvenes 2013

Inicia Programa de Ejercicios de Participación Cívica para Jóvenes 2013
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
NOV
19
2013
Redacción IM Noticias Huandacareo, Mich.
Con el objetivo de fortalecer, propiciar, difundir y generar confianza en las instituciones electorales, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) arrancó el día de hoy el "Programa de ejercicios de participación cívica para los jóvenes 2013".

Fueron un total de 331 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) No. 16 con sede en Huandacareo los que participaron en el "Taller de Convivencia Democrática".

Los jóvenes también respondieron la encuesta "Exprésate, tu voz sí cuenta" en la cual, a la pregunta ¿crees que te corresponde hacer algo para solucionar los problemas de tu comunidad?, el 87.21 por ciento de los alumnos contestó que SÍ.

Durante estas actividades, los adolescentes aprenden a través del juego a convivir con los valores de la democracia como justicia, libertad, legalidad, tolerancia, igualdad y diálogo; y se les invita a ejercer plenamente sus derechos cívicos-democráticos.

Mediante dinámicas de juego, el personal del IEM los motiva al diálogo y la participación de todos para tomar de decisiones en el salón de clases. Estas actividades en su conjunto promueven la participación a través de la expresión, la discusión y la recepción de sus propuestas, expectativas y problemáticas para su atención y seguimiento en el ámbito escolar.

Es de destacar que estas actividades se desarrollan de forma vivencial y tiene una duración mínima de 45 minutos, se trabaja en grupos de 50 integrantes como máximo y con una estrecha colaboración con el cuerpo directivo y docente de la institución educativa a fin de programar los espacios para la realización de estas actividades de forma equilibrada con la carga curricular.

Para ello, primero se construye un ambiente lúdico en el que se busca la integración del grupo mediante diversas actividades que fortalezcan los lazos de confianza, para sentar las bases de la convivencia democrática, la reflexión y el aprendizaje.

El "Programa de ejercicios de participación cívica para los jóvenes 2013" se realizará en instituciones educativas de los municipios de Álvaro Obregón, Penjamillo, Purépero y Tzintzuntzan y tiene como finalidad llegar a más de dos mil alumnos de nivel medio-superior.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México