
NOV 102017 Las y los artífices beneficiados son Herlinda Morales Jerónimo, Manuel Jerónimo Reyes, Salomón Domínguez Lucas, David Hernández Santana y Griselda Nambo Ramos, de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, y Dolores Gómez Alcaraz, de Morelia. El director general del IAM, Claudio Méndez Fernández, mencionó que este programa beneficiará a más de 20 talleres familiares, que cuenten con más de siete miembros dedicados al proceso artesanal. Detalló que a través de este programa las y los artesanos podrán modificar la infraestructura física de su taller, de tal manera que puedan trabajar en mejores condiciones de seguridad y bienestar. Lo anterior, indicó, también tiene la finalidad de ofrecer a las y los visitantes una mejor exhibición de su trabajo, además de que puedan valorar el empeño que lleva elaborar una pieza. De igual manera, se les capacitará en el uso y manejo de materiales, equipo y herramientas peligrosas, así como de la correcta aplicación de la técnica artesanal, para reducir riesgos y evitar accidentes o daños a su salud y se les dotará de equipo de protección. Agregó que también se apoyará a diez talleres de esfereros y esfereras de Tlalpujahua y cinco talleres más de Huáncito, municipio de Chilchota. |