Inicia el segundo congreso "Bio-in"

Inicia el segundo congreso "Bio-in"
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es considerada hoy en día como una de las instituciones educativas de mayor prestigio a nivel nacional, al contar en estos momentos con más del 75 por ciento de los programas de posgrado en el padrón de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).


Lo anterior fue señalado por el Secretario General de la UMSNH, Egberto Bedolla Becerril, quien asistió en representación del rector interino de la Casa de Hidalgo, José Gerardo Tinoco Ruiz, a la inauguración del Segundo Congreso "Bio-in", organizado por la Facultad de Químico Farmacobiología, la Coordinación de la Investigación Científica y el Colegio de Químico Clínicos del Estado de Michoacán A.C.


Durante su intervención, Bedolla Becerril reconoció el trabajo de los jóvenes universitarios que forman parte de este evento: "son estudiantes que saben que el estudio no es sólo en el aula, sino que tiene que vincularse con el sector que genera empleos", por ello los felicitó por el esfuerzo que realizan en la divulgación de la ciencia y la tecnología a través de este congreso.


Por su parte el Secretario del Consejo de la Coordinación de la Investigación Científica, Ricardo Martínez Molina; encargado de inaugurar el evento y quien asistió en representación del Coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Luis Manuel Villaseñor Cendejas; reconoció el trabajo de los estudiantes universitarios y los invitó a seguir uniendo esfuerzos para mejorar el congreso con el paso del tiempo.


Cabe señalar que en el marco del segundo congreso "Bio-in", el investigador egresado de la Universidad La Salle México, Luis Raúl Betancourt Morales; sustentó la conferencia "Ciencia y tecnología: ¡Asombrosas!", espacio en el cual reconoció el trabajo que algunas revistas científicas realizan en torno a la divulgación de la ciencia, motivo por el cual invitó a los jóvenes universitarios a "consultar tópicos científicos a fin de ampliar su acervo científico educativo".


Asimismo señaló que las nuevas generaciones dominan con gran facilidad los aparatos tecnológicos y con ello garantizan su ingreso al avance tecnológico, mientras que las generaciones de años anteriores, se resisten a participar y a formar parte de este desarrollo del siglo XXI, de tal forma que hoy en día "lo único permanente será el cambio rápido que requerirá la adaptación inmediata".

Comentó que se ha logrado establecer una mejor comunicación entre la misma comunidad médica, "ya no hay fronteras físicas; gracias a estos avances tecnológicos se ha permitido la evolución del hombre y la mejora de la calidad de vida".

Finalmente, dijo que para los próximos años nos esperan grandes avances tecnológicos como es la terapia génica, vacunas contra el VIH, Alzheimer, Hepatitis C, tuberculosis y tabaquismo; así como la mejora en prótesis biónicas, de ojos, oídos y extremidades, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México