Inicia el III Verano Nicolaita

Inicia el III Verano Nicolaita
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Un llamado para que valoren y disfruten los resultados de su esfuerzo realizado en vacaciones, y otro más para que "crean que son buenos, porque en verdad lo son", lanzó el rector de la Universidad Michoacana, José Gerardo Tinoco Ruiz a los más de 200 participantes del Tercer Verano Nicolaita 2014, quienes comunican públicamente el fruto de sus proyectos en un congreso en el Centro de Información, Arte y Cultura, (CIAC).

En su mensaje inaugural, Tinoco Ruiz celebró que el acercamiento de los jóvenes a la ciencia ya no es una excepción sino una costumbre creciente, por lo que agradeció a los organizadores: CECTI, AMICI y la propia UMSNH, su empeño para este foro de 3 días que sintetiza en 161 ponencias y 67 carteles, el acompañamiento de 7 semanas por parte de los investigadores nicolaitas, a un total de 228 estudiantes.

También en el acto inaugural, el Coordinador de la Investigación Científica, Luis Villaseñor Cendejas felicitó a los participantes por su primera incursión en un proyecto de investigación, e hizo votos para que esta experiencia no sólo los ayude a reconocer el trabajo de los demás, sino que los encamine, si así lo desean, "a hacer la ciencia que genere cambios sociales, desarrollo económico y satisfacción personal".

En el evento inaugural se dieron cita la Presidenta de la Asociación Michoacana de Ciencias, María Elena Rivera Heredia; Esther García Garibay, Directora del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación; Víctor Hugo Garduño, Director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; María Eugenia López Urquiza, Secretaria Administrativa de la Universidad y Martha Isela Ramírez, del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas.

Las mesas en que están siendo presentadas las ponencias son: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; Ciencias Sociales y Económicas; Medicina y Salud; Biología y Química; Ingenierías; Humanidades; sin olvidar que igualmente a lo largo de los dos días se exhibirán más de 60 carteles elaborados por estudiantes de una veintena de carreras, entre ellas: Ingeniería en Tecnología de la Madera, Psicología, Químico Farmacobiología, Físico Matemáticas, Agronomía, Biología e Ingeniería Civil.

Las actividades para este jueves inician a las 9 de la mañana y a las 11:30 está programada la presentación de dos libros: "Memoria in extenso" y "Artículos de divulgación", conformados por narraciones de los alumnos investigadores.

El Verano Nicolaita de Investigación es organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Academia Michoacana de Ciencias, A.C., (AMICI) y el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán, (CECTI), con el propósito de favorecer el interés de estudiantes de licenciatura, por participar en proyectos a cargo de investigadores adscritos a las instituciones de nivel superior en la entidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México