Inicia el Diplomado Interinstitucional en Estudios Migratorios

Inicia el Diplomado Interinstitucional en Estudios Migratorios
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
03
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con más de 80 alumnos inscritos en cinco sedes simultaneas, iniciaron los trabajos del Séptimo Diplomado Interinstitucional en Estudios Migratorios, que realiza la Secretaría del Migrante (Semigrante) en coordinación con los Colegios de Michoacán, de San Luis y de la Frontera Sur; la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Sin Fronteras-IAP.

Durante las próximas semanas y hasta el mes de noviembre se presentarán discusiones, diálogos y documentos, con el objetivo de crear un espacio de comunicación entre los diversos participantes en el ámbito migratorio, reconociendo la multiplicidad de los actores involucrados en este fenómeno.

Al inaugurar el diplomado, el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez, pidió a las y los participantes estar abiertos a las ideas y propuestas de este espacio, y solicitó su apoyo y colaboración para avanzar en el compromiso que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha manifestado de hacer de Michoacán un estado binacional y que sus políticas publicas obedezcan a esa realidad.

Expresó que sin duda este será un trabajo muy exitoso, pues parte del principio de la colaboración y tendrá la aportación de cada uno de los participantes desde su trinchera para un mejor conocimiento de lo que representa realmente el tema de la migración y los derechos de los migrantes para nuestras comunidades.

Son 15 alumnos inscritos en cada una de las sedes en Zamora, La Piedad, Morelia, San Cristóbal de las Casas y San Luis Potosí, así como dos en Chicago, Illinois, y dos más en Los Ángeles, California, quienes tomarán este curso durante 20 sábados, tanto en la modalidad de videoconferencia como mediante actividades presenciales.

Los objetivos son brindar una formación de alto nivel sobre estudios de la migración ofreciendo información sobre los principales temas que se debaten entre los estudiosos de las migraciones, así como generar mayores lazos de colaboración interinstitucionales y dar más visibilidad al fenómeno migratorio, del que Michoacán es actor principal en México.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México