
AGO 042015 El Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, indicó que serán 26 los hospitales que se revisarán en toda la geografía estatal, en donde se supervisarán aspectos como la infraestructura, los recursos humanos, materiales y de procedimiento con que se cuenta para brindar la atención a los usuarios del sector; en apego a estándares contenidos en normas oficiales mexicanas y en el Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica. Acompañado del coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Lorenzo Corro Díaz, el presidente de la CEDH, acudió este martes al Hospital de la Mujer para dar inicio al Programa de Revisión Hospitalaria, que arrancó de manera simultánea en las seis regiones en donde la Comisión cuenta con oficinas: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro. El titular de la CEDH fue recibido por el director de los Servicios de Salud en la entidad, José Antonio Mata Hernández y la directora del Hospital de la Mujer, Liliana Olivera Romero; quienes manifestaron la disposición de la administración estatal para atender este programa de la Comisión. Cabe mencionar que en el 2013 la Revisión Hospitalaria tuvo una calificación global del 76 por ciento. Y los puntos que menores calificaciones obtuvieron fueron entre otros: los tiempos de espera para recibir la atención médica, la carencia de personal especializado, la escasez de medicamentos del cuadro básico, y condiciones de higiene poco propicias para la atención de los usuarios. |