Inicia 6º taller regional sobre atención y refugio a mujeres en situación de violencia

Inicia 6º taller regional sobre atención y refugio a mujeres en situación de violencia
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
05
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte del Programa Estatal para Prevenir, Atender Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género, este martes el Gobierno de Michoacán puso en marcha el sexto taller regional sobre Protocolos de Atención y Canalización a Refugio para Mujeres en Situación de Violencia.

En este marco, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano, refirió que la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo es atender de manera integral el fenómeno de la violencia contra la mujer.

Por ello, indicó, "estamos capacitando a todas y todos los encargados de atender a una mujer víctima de violencia, ya que de acuerdo con las estadísticas, las agresiones suelen prevenir en su mayoría de la pareja".

En este contexto, destacó que los refugios "son espacios que, ante todo, protegen, preservan la integridad física y emocional de las mujeres, quienes reciben atención especializada e interdisciplinaria".

Por su parte, con la representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lilia Cipriano Ista, destacó la importancia de contar con protocolos que permitan la correcta aplicación de las leyes en materia de protección de los derechos de las mujeres.

De su lado, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, resaltó que se trabaja de manera coordinada con las diversas áreas del sector salud para atender y prevenir la violencia contra la mujer.

En tanto, la directora del Instituto de la Mujer Moreliana, María Eugenia Romero, reconoció la importancia de que todas y todos los funcionarios públicos se capaciten, por lo que agradeció al Gobierno del Estado por ofrecer estos talleres.

Cabe destacar que ya se han realizado seis talleres regionales sobre el protocolo, en los que han participan 300 funcionarias y funcionarios de la SSM, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública, así como las y los profesionistas de los Centros de Desarrollo de las Mujeres y de las Instancias Municipales de la Mujer.

Al evento también acudieron la directora general del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte; la directora del Centro de Justicia de las Mujeres, Yanet Martínez; y la fiscal especializada en Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género, Araceli Palomares Miranda.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México