Ingenieros en tecnología de la madera y carreras afines se capacitan en diseño y construcción de viviendas

Ingenieros  en tecnología de la madera y carreras afines  se capacitan en diseño y construcción de viviendas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
JUL
13
2012
Redacción Morelia, Mich.
Más de ochenta ingenieros, arquitectos y estudiantes asistieron al Curso Teórico Práctico sobre diseño y construcción de viviendas con madera, que se llevó a cabo en el Centro de Información Arte y Cultura de Ciudad Universitaria los días 12 y 13 de julio.

El objetivo del curso fue proporcionar capacitación a los profesionales del sector de la construcción a través de esta actividad académica, en la que incluyeron visitas a otras ciudades para analizar la madera con la que se construyen las viviendas.

Además de buscar la elaboración de mejores proyectos mediante esta capacitación, el Consejo Nacional de la Madera en la Construcción (COMACO), encargado de la organización del taller de forma conjunta con la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), pretende demostrar las bondades de los sistemas desarrollados a base de componentes de madera en comparación a los sistemas tradicionales.

Otro de los objetivos del curso fue dar a conocer el avance desarrollado en diferentes aspectos como la tecnología, normas, especificaciones y sistemas constructivos.

Algunos de los temas que se abordaron fueron características y propiedades de especies maderables para construcción, secado de la madera, tratamiento de la madera para la construcción; normas y recomendaciones de diseño y practica en obra, clasificaciones de madera para uso estructural.

En total fueron 12 horas teóricas y 4 prácticas y el curso fue gratuito.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México