Ingeniería Mecánica impartirá diplomado de Lenguajes de Programación

Ingeniería Mecánica impartirá diplomado de Lenguajes de Programación
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
18
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de que los estudiantes adquieran las bases teóricas y prácticas en la programación de micro controladores PIC y su implementación en aplicaciones en la robótica y la mecatrónica, la Coordinación de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), invita a inscribirse al Diplomado de Lenguajes de Programación.

El diplomado tiene una duración de 144 horas, iniciando el viernes 21 de febrero de 2014 de 16:00 a 20:00 horas y se tendrán que realizar tres pagos de mil 500 pesos. El programa se desarrolla bajo sesiones prácticas durantes tres trimestres, en los que se cuenta con todo el material necesario desde el primer momento.

Los temas a tratar en el primer trimestre son: Introducción a los microcontroladores. Pic 16E88. Sistemas numéricos. Armado de circuitos entrenados; Configurar salidas. Encendido secuencias de led; Configurar entradas. Operaciones ligadas; Generación de sonido y música; Diseño de alarma; Manejo de display 7 segmentos; Manejo de LCD (Display de cristal líquido); Comparador de voltaje; Interrupciones Protenciómetro. Inicio de sensores; Operaciones aritméticas y Sensores y acondicionamiento de señal.


En el segundo trimestre se abordará Plum. Encendido Led; Motor CD-Control; Motor a pasos-Control; Servomotor-Control; Interface de potencia; Enlace infrarrojo. Contador eventos; Ultrasonido; Enlace Pic-Pic; Radiofrecuencia; Teclado matricial y LCD; Convertidor analógico digital y Timer´s.


Finalmente, en el tercer y último trimestre se analizará: Introducción a Visual Basic; Programación Visual Basic; Programación Visual Basic. Arreglos; Introducción Pic 18f2550. Enlace PC-Pic; Manejo de Led´s desde PC; Manejo de brazo robótico desde PC; Enlace PIC-PC. Proyectos; Envío datos PIC-PC. Adquisición datos; Diseño sistema control PIC-PC-PIC; Touchscreen manejo; GPS Manejo y Entrega de Proyectos.


Para mayores informes en la Coordinación: Ciudad Universitaria, Edificio W planta baja, al teléfono (443) 3 22 35 00 extensión 3104 y a los correos electrónicos oracio_ogl@yahoo.com y violetamvcec@yahoo.com



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México