Ingeniería Eléctrica consigue re acreditación

Ingeniería Eléctrica consigue re acreditación
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
FEB
26
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
La Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) logró su re acreditación, así lo dio a conocer la directora de dicha institución educativa Elisa Espinoza Juárez.

Con lo anterior, la facultad mantiene los 5 programas educativos acreditados por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CASEI) en el caso de la licenciatura, mientras que la maestría y el doctorado se encuentran padrón de calidad de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Esta acreditación es válida de este para el periodo del 15 de febrero 2013 al 14 febrero 2018. Cabe mencionar que el programa de Ingeniería Eléctrica se convirtió en el primer programa de la Facultad de Ingeniería Eléctrica en lograr su re acreditación, la primera acreditación de este programa se obtuvo el 21 de febrero de 2008.

Los procesos de re acreditación son una revisión de diferentes aspectos de los programas, y tienen diferentes etapas, que inician con la autoevaluación, posteriormente una visita del organismo evaluador y más tarde un consejo que dictamina sobre la acreditación de los programas. Una vez superadas estas etapas se continúa trabajando para que los programas brinden la mejor atención a los estudiantes.

El CACEI evalúa 10 categorías en un programa de estudios, las cuales son: características del programa, personal académico, alumnos, plan de estudios, proceso de enseñanza y aprendizaje, infraestructura, investigación y desarrollo tecnológico, difusión, extensión del conocimiento y vinculación; administración del programa, resultados e impacto. La directora resaltó que los procesos de evaluación a los que se sometió la facultad de ingeniería eléctrica permitieron identificar fortalezas y áreas de oportunidad, por lo que se trabajó para avanzar con el objetivo de lograr que los estudiantes tengan una formación cada vez mejor. Para la re acreditación del programa de Ingeniería Eléctrica se recibieron recursos extraordinarios de más de 2 millones de pesos que se destinaron al mejoramiento de las aulas y la adquisición de equipamiento para los laboratorios de física, computación e ingeniaría electrónica e ingeniería eléctrica, además de que se incrementó el acervo bibliográfico, todo esto en beneficio de los alumnos que cursan sus estudios de licenciatura en la facultad de ingeniería eléctrica de la universidad michoacana.

Por su parte el rector, Salvador Jara Guerrero, reconoció el esfuerzo de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, afirmó que las re acreditaciones son una especie de examen que hacen los programas académicos para saber si están sanos o no. Esta salud, dijo, está relacionada con tres factores, la primera es la calidad de los egresados, así como la calidad del profesorado y el ambiente general de trabajo.

En el último aspecto, se contempla la infraestructura, punto que a decir del rector aún se mantiene en rezago, sin embargo, aseguró que a través del reordenamiento financiero la Máxima Casa de Estudios en la Entidad podrá tener obras para este año. Jara Guerrero afirmó que se podrían destinar alrededor de 48 millones de pesos en infraestructura para la Universidad Michoacana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México