masnegocios.com.mx " />
   
Informalidad no desciende en Michoacán

Informalidad no desciende en Michoacán
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
JUN
17
2014
Redacción Morelia, Mich. La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Flora Patricia Martínez Cranss, reconoció que en Michoacán 7.3 de cada 10 personas están en la informalidad.

Así lo reconoció, durante la clausura de cuatro talleres de Empleabilidad que se desarrollaron en los sectores de panadería, bisutería, cultura de belleza y repostería los cuales ascendieron a un recurso de 212 mil pesos beneficiando a 100 mujeres.

Señaló que las mujeres pueden contribuir para el desarrollo económico de sus familias a través de estos talleres. Y es que expuso que al capacitarse pueden tener una herramienta más para auto emplearse.

La funcionaria federal llamó a las féminas a sumarse al sector laboral dentro de la formalidad, ya que así ayudan a reactivar la economía del estado.

El director estatal del SNE, Rodolfo Camacho Ceballos, informó que la entidad se han invertido 10.5 millones de pesos en Apoyo a la Empleabilidad que impulsa el Servicio Nacional del Empleo (SNE) a través del programa de Atención a Situaciones de Contingencia Laboral.

Asimismo, el director inauguró dos talleres más de herbolaria y belleza que tendrán un apoyo de 106 mil pesos para 50 mujeres.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México