
JUL 262017 López Velázquez, indicó que con la alianza de PROSPERA y el INEA, se pueden ver esta clase de resultados en conjunto con el Programa de Certificación (PEC) y el Programa Regular, por esta razón agradeció a Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional de PROSPERA por el trabajo coordinado que se ha realizado y que continuarán este año; además reconoció el compromiso de los educandos que lograron certificarse "el día de hoy vemos el resultado de su esfuerzo y de su preparación, ustedes son un ejemplo del gran esfuerzo que significa para México contar con madres como ustedes" expresó. Así mismo López Velázquez, agregó que la educación es fundamental para el desarrollo del país, ya que puede cambiar vidas "la educación es el mejor elemento para el desarrollo y la Inclusión Social, como lo ha establecido Luis Enrique Miranda Nava, Secretario General de SEDESOL y el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para la estrategia Nacional de Inclusión" comentó. En su compromiso por Michoacán el Director del INEA indicó que para este año serán más de 80 mil certificaciones las que se esperan obtener para el estado al cierre del ejercicio 2017, donde se llevan hasta el momento más de 15 mil certificaciones con el programa regular, "vamos bien pero hay que apretar el paso, estamos haciendo un gran esfuerzo para juntar recursos y dar un extra en Michoacán" con esto anunció que se inaugurará una Plaza Comunitaria más en Zamora gracias a la alianza Fundación Bancomer-Tecnológico de Monterrey. Mauricio López, dio a conocer que el Estado es el séptimo lugar en analfabetismo en el país, 6.8 por ciento de los michoacanos no saben leer ni escribir, necesitamos reforzar ese trabajo, por lo que solicitó el apoyo de Silvano Aureoles Conejo, Gobernador en la entidad, para que siga el compromiso y lograr bajar la cifra a menos del 6 por ciento, así mismo pidió apoyo a todas las madres PROSPERA para que sigan acercando a más michoacanos y terminar su educación. En este sentido Silvano Aureoles Conejo, se comprometió a que este porcentaje antes mencionado cambiará para el estado, "me comprometo a modificar el porcentaje en Michoacán para que disminuya más de dos dígitos en rezago educativo" puntualizó, así mismo felicitó a quienes recibían su certificado, ya que son muchas familias a las que les cambia la vida. Por su parte Luis Enrique Miranda Nava, Secretario General de SEDESOL, comentó que el Gobierno de la República, realiza acciones de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP), INEA y SEDESOL para abatir el rezago educativo en Michoacán y en todo el país; por lo que felicitó a todos los que obtuvieron su certificado. Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional de PROSPERA, en su intervención reconoció el ejemplo de las mujeres ya que gracias a ellas están cambiando el rumbo de su historia, "hoy estamos logrando que muchas historias se hagan realidad, mujeres que quieren prosperar con la educación" aseguró. En este magno evento también se contó con la presencia de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Director General de LICONSA; Aracely Escalante Jasso, Directora General del Instituto Nacional de las Personas Adultas (INAPAM); Gerardo Torres Ochoa, Presidente Municipal de Zacapu; Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Hilario Enrique Martini Castillo, Delegado de la SEGOB en Michoacán; Israel Barrios Hernández, Delegado Federal de la SEP en Michoacán; Juan José Díaz Barriga Vargas, Delegado Federal del INEA en Michoacán; Gerónimo Color Gasca, Delegado Federal de SEDESOL en Michoacán; Alberto Frutis Solis, Secretario de Educación en el Estado de Michoacán, entre otros. |