Inauguran Foro de Análisis, Debate y Propuesta de Mejora de la Reforma en Educación

Inauguran Foro de Análisis, Debate y Propuesta de Mejora de la Reforma en Educación
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
01
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración del Primer Foro de Análisis, Debate y Propuesta de Mejora de la Reforma en Educación Básica en las instalaciones del Centro de Información, Arte y Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Este encuentro consta de tres mesas de trabajo a cargo de los actores políticos michoacanos encargados de la legislación y que forman parte de esta reforma política planteada desde el gobierno federal.

En presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, así como de autoridades educativas de la propia universidad michoacana, dentro del foro senadores, especialistas y expertos en materia educativa trataron temas como las pruebas estandarizadas, hacia dónde lleva esta reforma educativa en el proceso de evaluación tanto de profesores como de alumnos, y si la reforma es lo que en verdad necesita el país para elevar la calidad educativa.

Así mismo se verán los cambios jurídicos dentro de la reforma y las leyes secundarias y la importancia de la reforma educativa vista desde la educación media superior y superior.

El foro está conformado con tres mesas de análisis y entre los especialistas se encuentran el secretario de educación en el Estado, Jesús Sierra Arias, Alex Didriksson, profesor investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y Educación de la UNAM; la doctora Antonia Candela, profesora investigadora del Departamento de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN; la doctora María de la Luz Arriaga, profesora investigadora de la facultad de Economía de la UNAM, la secretaria general del SNTE en Michoacán, Angélica Reyes; el senador Raúl Morón, el diputado local y presidente de la comisión de educación en el Congreso del Estado, Salomón Fernando Rosales Reyes, así como la senadora Luisa María Calderón, entre otros.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México