Inauguran el Primer Festival de Rebozo de Michoacán

Inauguran el Primer Festival de Rebozo de Michoacán
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
12
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con una afluencia de más de mil personas inició el Primer Festival de Rebozos de Michoacán, el cual muestra el trabajo artesanal de ocho comunidades invitadas.

En la ceremonia inaugural, Jaime Antonio Ferreira Medina, miembro del comité organizador, mencionó que este evento tiene el objetivo de brindar un espacio de sensibilización en donde el público asistente pueda conocer más de cerca parte del patrimonio cultural de Michoacán, los pueblos y localidades donde se elaboran rebozos.

"Michoacán es un estado con una enorme riqueza cultural, misma que se ve representada por sus tradiciones, su gastronomía y en gran medida por su arte popular. Una de las ramas más representativas de este arte es la artesanía textil, existiendo gran cantidad de pueblos y localidades de la entidad, donde el trabajo textil conforma la base económica de muchas familias", expresó.

Añadió que en este primer festival participan ocho localidades michoacanas donde se elaboran rebozos, ya sea en telar de pedal o de cintura, como son Ahuirán y Aranza en Paracho, Angahuan en Uruapan, Turícuaro en Nahuatzen, y en los municipios de La Piedad, Jiquilpan y Zamora.

El evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de la Juventud, Alternativa Gráfica, Puki Telares, el colectivo artístico La Calle y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, a través de la UNAM Centro Cultural Morelia.

Entre las actividades preparadas para este viernes 13 de Octubre, se encuentra un taller de porteo y de usos para cargar al bebé, por parte de "Bebos", impartida por Ana Luisa Ávalos a las 12:00 horas y posteriormente el conservatorio "Ser artesano y artista", en la que participaran artesanos y artesanas invitadas en el evento.

Finalmente por la tarde a las 16:00 horas se realizará la conferencia "Indumentaria tradicional y moda: el caso del traje de las mujeres P'urhépecha de Comachuén", a fin de revalorar esta prenda.

Para cerrar este evento, se realizará la rifa de dos rebozos y se concluirá con la presentación del grupo de música tradicional Nana Kutzi.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México