Inauguran Centro de Acopio de Aceite Mineral y Automotriz

Inauguran Centro de Acopio de Aceite Mineral y Automotriz
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
MAY
06
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Autoridades universitarias inauguraron el Centro de Acopio de Aceite Mineral y Automotriz en el Laboratorio de Termofluidos, ubicado en el edificio G de Ciudad Universitaria, de la Facultad de Ingeniería Mecánica.

El centro funcionará con un contenedor recolector de aceite mineral, dirigido a los laboratorios que utilicen dicho aceite, así como a la sociedad moreliana en general, con el objetivo de hacer conciencia ambiental de los residuos generados.

Cabe mencionar que el aceite de motor se degrada de manera muy lenta, es insoluble, persistente y puede contener sustancias químicas tóxicas, así como metales pesados, además de que se adhiere a todo tipo de elementos desde arena hasta plumas de aves.

En ese sentido, Federico Hernández Valencia, coordinador general del Plan General Ambiental Institucional de la Casa de Hidalgo, afirmó que no es correcto tirar el aceite a la alcantarilla o en cuerpos de agua, como ríos y lagos, ya que al tirar un litro de aceite se contamina un millón de litros de agua.

Si se arroja al suelo el aceite usado, éste contiene una serie de hidrocarburos que no son degradables biológicamente y que destruyen el humus vegetal por lo que terminan por destruir la fertilidad del suelo.

Si el aceite utilizado se quema, solo o mezclado con Fuel ? oil, sin un tratamiento o un control adecuado, se originan más problemas de contaminación, ya que se emiten muchos gases tóxicos, debido a la presencia en este aceite de compuestos de plomo, cloro, fósforo, azufre, entre otros.

Por cada 5 litros de aceite quemados en una estufa contaminan, con plomo y otras sustancias, 1 millón de metros cúbicos de aire, que es la cantidad de aire respirada por una persona durante tres años.

CENTRO DE ACOPIO
El centro de Acopio tendrá un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas, para la recepción del aceite mineral y automotriz, ubicado en el edificio G en Ciudad Universitaria, donde se encuentra el Laboratorio de Termofluidos de la Facultad de Ingeniería Mecánica.

Para mayores informes: paiumsnh.ambiental@gmail.com o al teléfono (433) 3 22 35 00 extensión 1235.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México