Inaugura Seimujer la exposición "Manta de curación" en sus instalaciones

Inaugura Seimujer la exposición "Manta de curación" en sus instalaciones
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
DIC
10
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de visibilizar a través del arte las diferentes violencias que viven las mujeres en el estado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) inauguró la "Manta de curación /Patchwork: Healing Blanket" en sus instalaciones.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, dijo que se trata de un proyecto colaborativo de arte público social que tiene su origen en el año 2019, emprendido por la artista Marietta Bernstorff a modo de manifestación pacífica para que las sociedades del mundo tomen conciencia acerca de la violencia contra las niñas, las mujeres y el planeta tierra.

Dijo que la "Manta de curación" en Morelia fue un ejercicio guiado por la fotógrafa Elivet Aguilar e integrado por personal de la Seimujer, quienes decidieron unirse a este proyecto con la intención de experimentar el proceso de creación y sensibilización que conlleva, así como manifestar y compartir su visión sobre las distintas formas de violencia que existen y que también han experimentado.

Elivet Aguilar compartió que la obra se logró gracias a la adaptación de distintas técnicas como el bordado, pintura, fotografía y grabado que sirvieron para plasmar en telas las historias que cada una quería narrar y para que, posteriormente, puedan ser replicados los procesos y técnicas con mujeres al interior del estado.

Sosa Alanís añadió que esta exposición se encontrará en la sala de recepción de la Seimujer por tiempo indefinido, con la intención de hacer visibles las violencias para quienes llegan a la dependencia en búsqueda de hacer valer sus derechos humanos y que sepan que en Michoacán no están solas.

Por lo que reiteró a las michoacanas el acompañamiento de la dependencia a través de los teléfonos para atención psicológica y jurídica, 443 2 30 27 82 y al 443 5 82 20 82, respectivamente, que también pueden solicitar de manera directa en sus instalaciones ubicadas en avenida Acueducto 1106, colonia Chapultepec Norte, en Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México