INAPAM invita a cuidar a Adultos Mayores

INAPAM invita a cuidar a Adultos Mayores
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
25
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich
El 63 por ciento de los adultos mayores en Michoacán cuentan con una pensión de gobierno federal, ya sea a través del IMSS, ISSSTE ó el programas correspondiente, para lo cual se erogan mil millones de pesos mensuales, destacó el delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Abdías Toledo Bucio.

En el marco de la inauguración del 5to taller de exposición y venta de artículos elaborados por adultos mayores, llevado a cabo en la Casa de Jubilados del SUEUM, el funcionario federal señaló qué México se está convirtiendo en un país de viejos y longevis, gracias a la medicina preventiva por lo que la edad promedio es de 78 años.

En este sentido, a los jóvenes presentes, llamó al cuidado del adulto mayor y destacó la importancia de este sector en la economía.

La delegada de Jubilados del SUEUM, Leticia Aguilera Villanueva, comentó la importancia de que los adultos mayores continúen en la participación de diversas actividades, por lo cual destacó que el SUEUM constantemente organiza talleres, actividades culturales y deportivas, así como viajes.

El investigador Júpiter Ramos Esquivel, a nombre de la UMSNH, apuntó la importancia de un envejecimiento saludable, así como una etapa de vida con creatividad y buena actitud.

Mientras que Edgardo Castro, delegado de la Profeco, se congratuló de ver reunidas a generaciones de adultos mayores y jóvenes en el evento. Importante que adultos mayores continúen activos, este tipo de espacios permite que pongan en práctica sus talentos.

De los más de 10 millones de adultos mayores de 65 años que viven en México, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), 2.9 millones cuentan con ingresos por pensión contributiva (principalmente del Instituto Mexicano del Seguro Social) recibiendo mensualidades entre cinco mil 100 y seis mil 600 pesos mensuales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México